Junto a los golpes, caídas y el polvo, uno de los principales enemigos de los dispositivos electrónicos, dada su naturaleza que combina circuitos con un suministro de energía, son los líquidos. No es ninguna novedad dentro del mundo tecnológico, con la taza de café, el mateo o el vaso de gaseosa en el teclado como principales culpables.
En los últimos años, dada la popularidad de los dispositivos móviles, estos equipos enfrentan situaciones de riesgo al ir más allá de las cuatro paredes de una habitación. Una lluvia fuerte o un descuido en una pileta son algunos de los casos que los usuarios sufrieron en sus teléfonos inteligentes, tabletas y notebooks.
No siempre se puede recuperar un equipo que sufrió el avance del agua, pero una serie de consejos ayudarán a evitar mayores daños y pérdidas de datos personales.
Nunca está de más volver sobre una de las medidas preventivas clave en el uso de los equipos electrónicos, en particular en teléfonos móviles, tabletas y computadoras. No nos ayudarán a recuperar el dispositivo siniestrado, pero esta acción evitará lamentar la pérdida de datos personales ante cualquier incidente, sin importar si fue por el paso del agua, una caída o un extravío.
Si se mojó, los ansiosos deberán contener sus ganas de volver a comprobar la integridad del equipo. Hay que apagar el dispositivo electrónico lo antes posible; no se deberá encender el teléfono móvil o computadora portátil bajo ningún motivo.
Tampoco es recomendable caer en la tentación de usar un secador de pelo con aire caliente para scaer el equipo. Tampoco hay que dejar el teléfono o computadora bajo el sol. Lejos de acelerar el proceso de recuperación del equipo que sufrió el paso del agua, este método puede dañar aún más sus componentes internos.
Una modalidad que suele deparar buenos resultados es cubrir el equipo mojado con arroz crudo en un recipiente cerrado herméticamente. De esta forma, los granos absorberán la humedad presente en el equipo accidentado. Aunque es mucho más fácil conseguir una caja de arroz para probar este método, también se pueden utilizar bolitas de gel de sílice, presente en sobrecitos que acompañan las cajas cerradas de varios dispositivos electrónicos o alimentos sellados al vacío (y que son venenosos, atención).
Origen: Qué hacer ante un dispositivo electrónico pasado por agua – lanacion.com .
[+] Videos de nuestro canal de YouTube