Actualmente está de moda abrir negocios virtuales antes que físicos ya que, es más económica la manutención y la inversión inicial que se debe hacer para poder comenzar. En primera instancia hay que tener claridad de lo que vamos a comercializar, es decir, en qué rubro vamos a iniciar el negocio. Esta tarea es parte del análisis previo del mercado donde vamos a estar compitiendo. Tener un mapa de prioridades a estudiar para no sumergirnos en un mundo desconocido. No solo a nivel competencia sino también tener en cuenta el potencial consumo de lo que vamos a ofrecer.

Resulta difícil tener una idea innovadora al cien por ciento, pero no es imposible. Uno puede estar tan presente en el día a día que puede visualizar las necesidades latentes de las personas que nos lleven a dar con un punto donde se nos ocurra una idea que cuadre con saciar esa necesidad.
De todas maneras, si estamos pensando en abrir un negocio online debemos tener en cuenta:
¿Voy a contratar a una persona para que me haga también un sitio web o voy a vender por sitios como redes sociales que no tiene costo?
Lo ideal sería desarrollar un sitio web donde podamos poner información relevante que haga que la experiencia del usuario sea más confiable y segura. Hoy en día existen muchas personas que se dedican a hacer negocios online para estafar a personas, por ende lo primero que debemos hacer es generar un vínculo de confianza con todas las herramientas posibles para llegar a esto.
¿Qué alcance tengo para comercializar mi negocio?
Este punto es fundamental ya que de esto depende a donde vamos a apuntar. Si vamos a llegar por ejemplo a todo el país o bien a cierta ciudad o alrededores. La distribución es un punto importante, ya que de esto dependen también los costos. No es lo mismo que una persona haga una compra a un local que tiene envíos a que la realice en uno que el envío es tercerizado y los tiempos de entrega seguramente serán otros.
¿Qué medios de pago voy a tener?
Al ser un negocio online debemos tener en cuenta que incorporar diferentes medios de pago facilitará la compra de los usuarios, y también su experiencia de compra en el sitio. Esto también ocasiona costos adicionales que hay que tener en cuenta, como, por ejemplo: Las comisiones de las tarjetas de crédito.
¿Puedo abrir un negocio virtual y desarrollar mi publicidad?
Muchas personas creen que la publicidad necesita de mucha inversión, pero ¿Por qué llegan a esa conclusión?
La publicidad no pasa por hacer algo que requiera de millones de dólares, simplemente es cuestión de abrir la mente, ser innovador y comunicativo con el mensaje publicitario que queramos brindar.
Focalizarse únicamente en lo que queremos lograr y a quienes se lo queremos comunicar. Tener un negocio online significa estar presentes en el mundo digital, ya que es la única forma que las personas pueden llegar a nosotros.
Actualmente con el uso de las redes sociales podemos iniciar un negocio abriéndonos un perfil donde compartir nuestros productos o servicios. ¿Cómo quiero que vean lo que tengo para ofrecer?
Debemos familiarizarnos con herramientas como editor de videos gratis o plantillas útiles para poder generar una identidad de marca y así nos puedan identificar los usuarios.
Luego, encontrar las imágenes o el lugar donde nos gustaría filmar el video y que sea armonioso con lo que queremos transmitir.
Y, por último, ir probando días y horarios para realizar la publicación, y así ver cómo las estadísticas nos dicen cuando obtuvimos los mejores resultados.