Cuando se trata de elegir las plataformas de redes sociales que usarás, lo importante es que apuestes por aquellas que te ofrezcan un mayor potencial de llegar a tu audiencia ideal y atraer al tipo de medios que has decidido es más adecuado para tu empresa. La mayoría de las personas y de las compañías no pueden sobresalir en todas las plataformas; hacerlo requiere una enorme cantidad de tiempo y recursos.
¿Cómo decides qué plataformas son mejores para tus necesidades? A continuación te compartimos un vistazo a algunas de las más usadas y qué pueden ofrecerte.
Pinterest es un servicio para compartir contenidos que permite a los usuarios pinear o publicar fotos, videos u otras imágenes en sus tableros. El sitio, que tiene una audiencia predominantemente femenina, es ideal para los negocios cuya imagen visual es destacable en su punto de venta.
LikedIn es el sitio consumado para el networking. Es una forma de crecer tus conexiones en el mundo de los negocios y usarlas cuando sea necesario. Es ideal para ponerte en contacto con personas y estar en su radar, de manera que cuando necesiten tus servicios, ahí estarás. También incluye grupos y discusiones donde puedes expresar tus intereses, pedir consejos, hacer preguntas y responder a algunas, de manera que tu expertise impresione a los demás.
YouTube
YouTube es una herramienta poderosa, visual y potencialmente emocionante. Se ha convertido en sinónimo de videos caseros o comerciales. Es visto en todo el mundo, y las personas publican videos con la esperanza de viralizarse.
Twitter es una conversación que, como los mensajes de texto, se ha vuelto muy popular. A diferencia de Facebook y otras redes sociales, donde las personas pueden elegir qué ver o responder después, Twitter se trata más “del momento”.
Facebook es la plataforma social más popular del mundo. Su tamaño por sí mismo es positivo para cualquier negocio, ya que puede asumirse que la mayoría de los usuarios tienen cuenta en Facebook. Casi cualquier negocio puede beneficiarse de tener una página de Facebook. Pero Facebook no se trata de vender; tu meta en esta plataforma es permitir que los clientes conozcan a las personas detrás del logotipo.
Es difícil tratar de usar todas las plataformas, por lo que es mejor que elijas hasta tres que cumplan con tus necesidades y monitorearlas. Las redes sociales sólo funcionan si te mantienes involucrado en ellas.
via ¿Qué redes sociales te conviene usar? | SoyEntrepreneur.