• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Quedan pocos días para participar en el Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática



agosto 3, 2015

Por octavo año consecutivo ESET Latinoamérica invita a todos los periodistas de la región a participar con sus notas o artículos vinculados a temáticas de seguridad informática. Pueden concursar periodistas de toda Latinoamérica con notas sobre seguridad informática publicadas en medios de la región.

ESET, dedicada a la detección proactiva de amenazas, anuncia que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la octava edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática.

Los interesados en participar, pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría, y deben haber sido publicados entre el 21 de septiembre de 2014 hasta el cierre del concurso, pautado para el 10 de agosto de 2015.

El trabajo ganador será premiado con un viaje a la CeBIT 2016, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial, a realizarse en la ciudad de Hannover, Alemania y tendrá la oportunidad de viajar a las oficinas centrales de la compañía en Bratislava, Eslovaquia. Además, se otorgarán premios a los ganadores de cada categoría. Y como todos los años, se darán distinciones especiales por región (Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense y Región Caribe).

Una mesa de jurados conformada por reconocidos periodistas y especialistas de la región evaluarán todos aquellos trabajos presentados. Para la calificación y selección se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.

En la última edición el ganador fue Darío Laufer, periodista de la revista Information Technology de Argentina.

“Haber tenido la oportunidad de participar de una exposición de clase mundial como CeBIT 2015, en Hannover, Alemania, fue una experiencia inolvidable. Allí pude acceder a conferencias de temas interesantísimo como el futuro de Internet de las cosas, las tendencias de seguridad, y lo que viene en cuanto a regulación de Internet y gobernanza de la red”, comentó Laufer. “A su vez, al tener la oportunidad de visitar ESET en Bratislava, la capital de Eslovaquia, pude ver en el laboratorio cómo es la creación de aplicaciones de seguridad, hablar con los responsables de crear la tecnología de seguridad de los equipos corporativos y hogareños, y entender un poco más cómo las limitaciones al acceso a la tecnología que tenían los emprendedores eslovacos durante los últimos años del régimen comunista los obligó a recurrir al ingenio y escribir muchas de sus soluciones antes de acceder a una PC para poder testear la aplicación”, concluye Laufer.

Si desea conocer más e inscribirse al Premio ESET en Seguridad Informática ingrese a: http://premios.eset-la.com/periodistas/


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Anuncio, Concurso, Periodismo    ESET
← Guante eléctrico para esculpir madera solo con los dedos [Video]
Hackean a BitDefender y exponen información de sus clientes →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales
  • Seguridad: ¿cuáles son los errores más comunes de los usuarios en internet?
  • Comparadores de seguros: una herramienta de gran utilidad si se sabe utilizar bien
  • Decorar tu hogar con hi-tech: consejos para una decoración innovadora
  • Descarga Historias de Instagram de otra persona en tu móvil o PC
  • Magos y superhéroes pueden ayudar a tus hijos a mantenerse a salvo de los cibervillanos
  • 7 cosas tecnológicas que debes hacer al dejar una relación abusiva
  • Lista definitiva de los 5 mejores smartphones Android (no chinos) de 2022





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil