WhatsApp, con más de 1.500 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, es un escenario idóneo para los cibercriminales. Teniendo en cuenta que por día se envían más de 60.000 millones de mensajes, una estafa se puede masificar rápidamente. Un reporte de la compañía de ciberseguridad Eset reveló que un engaño perpetrado a través de la aplicación de mensajería, puede generar al menos 22 millones de víctimas solo en América Latina.
Miguel Ángel Mendoza, especialista en seguridad informática de Eset, explicó cuáles son los engaños más comunes en la plataforma de mensajería. “La más popular es la suscripción de mensajes de texto prémium sin consentimiento de los usuarios, a un costo que ronda el dólar por persona. También se encuentran las encuestas, una técnica que al responder un cuestionario, roba información sensible”, dijo Mendoza.
Blinde su perfil:
Los expertos coinciden en que las actividades ilícitas en WhatsApp seguirán creciendo, sobre todo por la masividad de uso y por la falta de un canal que permita reportar los enlaces maliciosos. En ese sentido, es significativo que los usuarios adopten estrategias para mejorar su privacidad en Android e iOS.
Primero: Crear conciencia y estar informado de las amenazas, pues así se reducirá el impacto. Por eso es necesario hacer caso omiso de los falsos mensajes y no compartirlos con sus contactos. Recuerde que WhatsApp nunca lo contactará a través de la aplicación.
Segundo: Restringir el acceso a la foto de perfil. Si comparte esa información de manera pública, cualquier persona puede descargar su fotografía y utilizarla en Google para averiguar más cosas sobre usted. Para limitar el acceso vaya al menú, ajustes y seleccione la opción ‘privacidad’. Allí, diríjase a ‘foto de perfil’, y puede seleccionar la opción ‘mis contactos’ o ‘nadie’.
Tercero: Oculte la notificación de ‘última vez conectado’. Si el estafador conoce sus rutinas de conexión, esos datos podrían resultar claves en el momento de la extorsión. Puede deshabilitar o restringir esa notificación ingresando en menú, ajustes y privacidad. Luego vaya a ‘hora de última vez’ y seleccione ‘mis contactos’ o ‘nadie’.
Cuarto: Desactive confirmación de lectura… Recomendaciones para blindar su perfil de WhatsApp – Apps – Tecnología – ELTIEMPO.COM
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?