Cuatro de cada cinco personas que son identificadas como sospechosas a través del sistema de reconocimiento facial que prueban actualmente las fuerzas policiales de Londres resultan ser inocentes, como ha revelado un informe independiente que alerta sobre los fallos de esta tecnología y sobre que su uso podría vulnerar los derechos humanos.

El estudio del sistema empleado por la Policía Metropolitana de Londres fue encargado por Scotland Yard y realizado por académicos de la Universidad de Essex, quienes evaluaron la precisión de la tecnología en seis de las diez pruebas realizadas en la capital británica. La Policía de Londres comenzó a emplear estas medidas de seguridad en el carnaval del barrio de Notting Hill de 2016.
De un total de 42 identificaciones, solo ocho resultaron ser correctas, lo que supone una tasa de error del 81 por ciento. Cuatro de los 42 eran personas que nunca fueron encontradas porque se perdieron por la multitud, por lo que no se pudo verificar la identificación.
La Policía Metropolitana de Londres ha defendido que estos datos no son correctos, según recoge Sky News, y mantienen que el sistema posee un margen de error de 0,1 por ciento. Calcularon este margen comparando las coincidencias exitosas y no exitosas con el número total de caras procesadas por el sistema de reconocimiento facial.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube