Investigadores de la Escuela de Derecho de Georgetown (Estados Unidos) revelaron que durante los últimos cinco años los investigadores federales del FBI y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos han estado utilizando las fotografías del carnet de conducir de sus ciudadanos para formar una base de datos que luego utilizan para el reconocimiento facial sin su consentimiento.

Así lo ha publicado « The Washington Post» y «The New York Times». de hecho, según los informes de la Oficina de Contabilidad del Gobierno (GAO), 21 estados de Estados Unidos, entre los que se encuentran Pennsylvania y Texas, permiten a las agencias federales como el FBI escanear las fotos del carnet de conducir de sus ciudadanos, aunque sólo si éstas son relevantes para una investigación criminal.
De esta forma, el FBI tiene acceso a bases de datos locales, estatales y federales que contienen 641 millones de fotografías faciales, de acuerdo con la Oficina de Contabilidad del Gobierno (GAO). Este sistema, según el FBI, tiene un 86 % de fiabilidad siempre y cuando la búsqueda genere al menos 50 posibles coincidencias entre fotografías.
En todos los casos, esto se ha hecho sin el consentimiento ni el conocimiento de ninguno de los afectados.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube