TikTok, la red social para cantar y bailar, celebra sus 500 millones de usuarios activos. Esta app de origen chino no se centra en compartir nuestra vida sino en bailar haciendo lypsinc, a modo de karaoke. TikTok parece haber llegado en el momento más indicado para arrasar y hacerse hueco entre las muchas redes sociales que ya existen, e incluso desplazándolas, ya con 500 millones de usuarios activos.

Imagen por vectorfusionart vía Shutterstock
Para ponernos al día, TikTok ya es una de las redes sociales más usadas en todo el mundo, por encima de Twitter, y con el doble de gente que Linkedin o Snapchat, en apenas tres años. TikTok, también conocida como Douyin en China, es una aplicación para crear y compartir vídeos cortos. La app permite a los usuarios crear vídeos musicales de hasta 15 segundos. TikTok tiene uno de los públicos más difíciles de conseguir, la Generación Z, criada en la era de internet, de consumo rápido de contenidos y de posterior aburrimiento si el material no es lo suficientemente llamativo.
Esta red social ha conseguido atraerlos siendo una de las comunidades más positivas dentro de internet y con menos usuarios irónicos, donde los más jóvenes se sienten libres de expresarse y compartir sus «números musicales».
[appbox googleplay id=com.zhiliaoapp.musically&hl=es_419]
Pero el futuro de TikTok en cuanto a beneficios reales es más dudoso. Apenas ahora es que han comenzado a hacer pruebas de monetización, buscando su rentabilidad. Atraer a mucha gente no necesariamente significa que generará dinero para sus creadores.
[appbox appstore id835599320]