• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Riesgos de seguridad en videoconferencias y teletrabajo



abril 14, 2020

Ante las cancelaciones de reuniones cara a cara a raíz del COVID-19, la compañía de seguridad informática ESET repasa los riesgos de seguridad presentes a la hora de realizar videoconferencia y cómo superarlos. El repentino aumento de empleados, estudiantes, maestros y muchos otros profesionales que trabajan desde casa está impulsando una gran demanda de videoconferencias, herramientas de colaboración en línea y sistemas de chat.

Riesgos de seguridad en videoconferencias y teletrabajo
Primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson

El 11 de marzo, Kentik, operador de red con sede en San Francisco, informó un aumento del 200% en el tráfico de video durante las horas de trabajo en América del Norte y Asia. Esto fue antes de que entrara en vigencia la cuarentena obligatoria en California y otros puntos. Hace unos días, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, compartió una foto de él mismo presidiendo una reunión de gabinete a través de la aplicación Zoom, demostrando el distanciamiento social incluso en los niveles más altos del gobierno.

Si una reunión del gobierno del Reino Unido está autorizada a llevarse a cabo en línea utilizando una herramienta de videoconferencias gratuita, las empresas que se han visto forzadas a tener que adaptarse rápidamente a que los empleados trabajan desde su casa probablemente puedan hacer lo mismo con cierta confianza. Sin embargo, desde ESET aclaran que esto no alivia la necesidad de comprender las características de seguridad de la herramienta y la necesidad de controlar cómo se lleva a cabo una videoconferencia utilizando las herramientas disponibles.

ESET describe algunas consideraciones clave:
  • Ambiente de trabajo: Verificar el entorno para asegurarse de que la transmisión de video que comparte no contenga información confidencial, asegurarse que todo el material sensible esté lejos del alcance de la cámara.
  • Control de acceso: La mayoría de las plataformas de videoconferencias permiten la capacidad de restringir el acceso por dominio de Internet, de modo que solo los usuarios que cuenten con una dirección de correo electrónico perteneciente a su empresa puedan unirse a la llamada. Alternativamente, solo permita a los asistentes invitados agregar sus direcciones de correo electrónico a la invitación al programar la llamada.
  • Establecer una contraseña para la reunión: Generalmente esta es una opción que se ofrece al crear la reunión, que agrega una contraseña generada aleatoriamente que los invitados deberán ingresar para acceder a la misma. Se puede usar una contraseña numérica para autenticar a los usuarios que se conectan por teléfono. Mantener a los participantes en una «sala de espera» y aprobar la conexión de cada uno le da al anfitrión el máximo control sobre quién está en la reunión. Para manejar esto en reuniones más grandes, puede promover a otros asistentes de confianza a un rol de organizador o moderador.
  • Comunicaciones y transferencia de archivos: Algunos servicios cifran el chat de manera predeterminada, pero no el video, a menos que lo solicite específicamente. Si el software cliente de punto final de terceros lo permite, asegúrese de que cumpla con los requisitos para el cifrado de extremo a extremo.
    En caso de realizar transferencias de archivos, considerar limitar los tipos de archivos que se pueden enviar; por ejemplo, no permitir archivos ejecutables (como archivos .exe).
  • Gestionar el nivel de compromiso y los participantes: El anfitrión, dependiendo de la plataforma, puede tener la capacidad de solicitar una notificación cuando el usuario a través del cual se está realizando la videoconferencia no sea la ventana principal (activa). Si se es profesor, esta función puede ser extremadamente útil si desea garantizar la atención de todos sus alumnos. También se permite, supervisar quién se unió a la llamada, ya sea estableciendo un proceso de registro para conectarse o descargando una lista de los participantes posterior a la llamada.
  • Compartir pantalla: Limitar la capacidad de compartir pantalla al anfitrión elimina la posibilidad de que alguien comparta contenido por error. Además, al compartir la pantalla, compartir solo la aplicación necesaria, a diferencia de todo el escritorio.
    El iOS de Apple realiza capturas de las pantallas utilizadas cuando la tarea cambia entre aplicaciones. Para protegerse contra esto sin darse cuenta, incluida la captura de información confidencial, verificar si el sistema de conferencia puede difuminar esta imagen.
  • Prevención: Tomarse el tiempo para revisar las opciones de configuración que ofrece el sistema de videoconferencias que se tenga o que se esté pensando usar. Suelen ser muchas las opciones, por lo que encontrar la configuración correcta para el entorno es una tarea importante que sirve para garantizar que las comunicaciones de la empresa permanezcan seguras.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
+, Privacidad, Protección, Seguridad, Video    ESET, Teletrabajo, videoconferencias, Zoom
← Más de medio millón de password de Zoom son vendidos en la Dark Web
Lo que debes saber sobre las apuestas deportivas en línea entre pares →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter VPN WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • +Info
    • Nuevo
      • Smartphone
      • PC
      • TV
    • Favoritos
    • Ayuda
      • Test de velocidad GRATIS
    • Juegos
      • Móvil
      • Xbox
      • PS
      • Nintendo
    • Me gusta
      • Autos
      • Cine
      • Música
      • Turismo
    • Horarios
    • Video
      • AltaDensidad.TV
    • Prensa
    • Contacto
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Audio
      • Podcast
      • iVoox
      • Apple Podcasts
      • Spotify
    • Política de privacidad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…

[+] Noticias Populares

  • “Suspensión de cuenta”: Alerta de phishing vía SMS a clientes BBVA España
  • Xiaomi lanza la primera beta abierta de MIUI 12.5 con soporte para 28 dispositivos
  • Actualización para WhatsApp Web permite elegir stickers desde la PC y...
  • Microsoft aumenta límite para carga de archivos en OneDrive, Teams y SharePoint
  • Desire 21 Pro: primer celular 5G de HTC con pantalla de 90 Hz y 4 cámaras traseras
  • Samsung Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra: precios y ficha técnica
  • Signal fue descargada por 17,8 millones de usuarios durante los últimos siete días
  • ¡Qué nadie te robe internet! Aprende a configurar tu red de forma segura paso a paso
  • Xiaomi entra en la lista negra de empresas que no pueden recibir inversiones estadounidenses
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña

[+] Recientes

  • Renovadas portátiles Huawei MateBook
  • WhatsApp: la adopción de las nuevas reglas se pospone 3 meses
  • Amazon anuncia servicio que permite a las empresas personalizar Alexa
  • ¡Qué nadie te robe internet! Aprende a configurar tu red de forma segura paso a paso
  • Actualización para WhatsApp Web permite elegir stickers desde la PC y…
  • Microsoft aumenta límite para carga de archivos en OneDrive, Teams y SharePoint
  • Xiaomi lanza la primera beta abierta de MIUI 12.5 con soporte para 28 dispositivos
  • Xiaomi entra en la lista negra de empresas que no pueden recibir inversiones estadounidenses
  • “Suspensión de cuenta”: Alerta de phishing vía SMS a clientes BBVA España
  • Desire 21 Pro: primer celular 5G de HTC con pantalla de 90 Hz y 4 cámaras traseras
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro