El diseño de un automóvil siempre empieza con lápiz y papel, pero muy pronto convive con la tecnología 3D. SEAT lo sabe y por eso usa realidad virtual desde el prototipo hasta el concesionario. Diseñar en 3D permite reducir 30% el tiempo de producción de los prototipos. Los diseñadores con visores en alta definición, por ejemplo, pueden sumergirse en una experiencia de conducción similar a la que tendrá el futuro cliente. Además facilita la realización de 95 mil simulaciones con modelos de hasta 3 millones de piezas en la fase de desarrollo.
Esta tecnología ha permitido reducir a la mitad el número de prototipos que se tienen que fabricar físicamente antes de lanzar un modelo. Esta reducción del tiempo y recursos en la producción de un carro repercute de positivamente en el cliente, no sólo en la calidad del producto, sino en la reducción del precio final.
Más allá del diseño, las tecnologías virtuales permiten una experiencia inmersiva para reproducir el mundo real. La realidad virtual también le sirve a SEAT para analizar los movimientos de los trabajadores en la línea ensamblaje y así optimizar el tiempo de trabajo y mejorar la ergonomía.
Y en los concesionarios del futuro, la elección de un auto ‘catálogo en mano’ pasará pronto a la historia. Gracias a la realidad virtual, el cliente podrá configurar el acabado y el color del vehículo y ver el resultado gracias a unos visores 3D. Y no sólo eso, sino que también podrá vivir la experiencia de conducción de forma virtual sin salir del concesionario.
El proyecto de alto nivel prevé desarrollar un gran proyecto para vehículos de aviación avanzados.
Quiero hacer planes Diseño de prototipos 3D de YouTube para vehículos voladores
Más detalles están a su disposición
lahouari