• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Siete tips para que ellas facturen usando su smartphone



marzo 8, 2023

En el mes en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer, la marca de smartphone realme, trae para las mujeres recomendaciones sobre cómo usar su celular para emprender y administrar su negocio de una manera más eficiente. En Colombia el 65,4% de las MiPymes son manejadas por mujeres, de acuerdo con el GEM (Global Entrepreneurship Monitor), entre las razones se destacan las brechas salariales y de edad que existen (versus los hombres), la falta de oportunidades en el mercado laboral, dependencia económica y flexibilidad horaria que no permiten unir trabajo con su vida personal.

Siete tips para que ellas facturen usando su smartphone
Imagen vía Depositphotos

El registro Mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) detalló que los emprendimientos liderados por mujeres en Colombia tienen un mayor impacto en la economía del país y por esto se necesita que más mujeres sigan creando empresa.

Teniendo en cuenta esto, realme muestra algunas herramientas con las que se puede emprender usando un smartphone:

  1. Promoción en redes sociales: las redes sociales son una herramienta valiosa para la promoción de productos y servicios. Con el teléfono móvil, las emprendedoras pueden crear publicaciones, compartir contenido y comunicarse con sus clientes en cualquier momento y desde cualquier lugar.
    Para lograrlo, se debe contar con un dispositivo con buena capacidad de almacenamiento y carga duradera. Los dispositivos de realme, como el C33, tienen baterías poderosas de 5000mAh y un de modo ultra ahorro que extiende su durabilidad.
  2. Venta en línea: las aplicaciones de comercio electrónico como Amazon, eBay y Mercado Libre permiten a los emprendedores vender productos directamente desde su celular. También, se pueden utilizar aplicaciones de pago móvil para procesar pagos y recibir dinero de los clientes, además, es importante recordar configurar la seguridad del móvil para evitar fraudes.
    Por su parte, los celulares de realme tienen la capacidad de proteger la información que se comparte en dichas plataformas. La función ‘Protección de pagos’ (en los ajustes de privacidad de los smartphones) hace un análisis minucioso de las apps de pago instaladas en el dispositivo. En caso de identificar actividad sospechosa, se alertará al usuario para que no comparta ningún dato bancario o personal.
  3. Gestión de finanzas: aplicaciones de finanzas personales como Mint, Personal Capital y PocketGuard realizan seguimientos de presupuestos. Otra opción son las aplicaciones de banca en línea para realizar transferencias, pagos y verificar saldos.
  4. Comunicación con el equipo: las aplicaciones de mensajería como Telegram, WhatsApp y Microsoft Teams permiten a las personas comunicarse con su equipo y colaborar en proyectos desde cualquier lugar. Aplicaciones de videoconferencias como Zoom y Google Meet facilitan las reuniones en línea para mantener las comunicaciones en equipo. realme recomienda el uso de audífonos para este tipo de apps.
  5. Gestión de proyectos: las aplicaciones de gestión de proyectos como Trello, Asana y Monday permiten a las emprendedoras organizar tareas, asignar responsabilidades y realizar seguimientos del progreso de proyectos desde su teléfono móvil.
  6. Monitoreo de analíticas: las aplicaciones de analíticas como Google Analytics y Hootsuite permiten monitorear el tráfico sitios web, rendimiento de redes sociales y otras métricas importantes, desde cualquier celular. Es importante tener el sistema operativo del teléfono actualizado y con buena capacidad reducir los tiempos de espera.
  7. Creación de contenido: las aplicaciones de edición de fotos y video como Adobe Lightroom y VSCO permiten crear contenido visual de alta calidad desde el teléfono móvil. Para esto es importante contar con un teléfono con buena capacidad fotográfica y de almacenamiento para que las aplicaciones funcionen de mejor manera.

Para usuarios realme está disponible Soloop, una app muy dinámica que clasifica videos de forma inteligente, ofrece plantillas para personalizarlos y una biblioteca de música y filtros interesantes para generar en minutos clips impresionantes para TikTok.

Herramientas como estas han ayudado a mejorar el emprendimiento femenino en el país en más del 30%, según indica Confecámaras, lo que convierte a Colombia en uno de los países de la región con mayor tasa de crecimiento de emprendimientos conformados por mujeres de diferentes edades y se espera que en 2023 esta cifra siga aumentando.

Ruta Fucsia, una competencia en pro de los derechos y la vida de las mujeres

Como parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer, realme se unió a la Fundación Parceros para apoyar la edición 2023 de la reconocida competencia atlética Ruta Fucsia, que reúne las disciplinas de ciclismo (de ruta y montaña) y running, que se llevará a cabo el 12 de marzo de forma simultánea en las ciudades: Bogotá, el Eje Cafetero, Ibagué, Ciénaga (Magdalena), Bucaramanga, Tunja, Pasto, Mocoa, Medellín y Sincelejo.

En el Día Internacional de la Mujer, @realmeColombia (en Instagram) entregará inscripciones (para la carrera) a 10 campeonas que acepten el reto de competir en la categoría de ciclismo de la Ruta Fucsia en Bogotá. Más información estará disponible el 8 de marzo en las historias de la cuenta de Instagram de la marca.

¡Comparte ahora!

+Hoy, Colombia, Mujer, Smartphone    Día de la Mujer, Día Internacional de la Mujer, Realme
← Apple introduce nuevos iPhone 14 y iPhone 14 Plus amarillos
¿Por qué necesitas un software de sala de datos virtual en las fusiones y adquisiciones? →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • UPS para protegerse de apagones y bajones de luz en Venezuela
  • Banesco habilita su pago móvil con Cuenta Verde
  • Nuevo monitor curvo superancho Philips que vale por dos
  • Edición limitada OnePlus 11 Jupiter Rock: un modelo fuera de este mundo
  • Sociedad Anticancerosa de Venezuela educa sobre prevención para combatir el cáncer
  • Lanzan herramienta gratis para descifrar ransomware basado en Conti
  • LiveU se une a la red de socios de AWS para acelerar el desarrollo en la nube
  • iPhone: Estas son las sorprendentes novedades de iOS 16.4
  • Siente la música: los altavoces Sonos tienen Apple Music Spatial Audio
  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil