Facebook publicó nuevas medidas que buscan proteger los datos de sus usuario. Dentro de esta lista de acciones se incluye al final, de forma rápida y casi sin importancia, la confirmación de que no fueron 50 millones los afectados, sino 87 millones de usuarios, cuyos datos se vieron comprometidos. Mike Schroepfer, CTO de Facebook, es quien firma la publicación donde se explican las nuevas acciones de la compañía, así como un preocupante incremento del 74% en la cifra de personas afectadas que se tenía en un inicio. Además, por primera podemos ver de qué países son los usuarios.
Ni la misma Facebook ha sido capaz de determinar la cantidad exacta de usuarios, y al final también son estimaciones de acuerdo a la cantidad de instalaciones de la aplicación ‘thisisyoutdigitallife’ y las veces que se compartió la información con amigos y familiares.
Más del 81% de los afectados están ubicados en Estados Unidos, pero resulta curioso que ha otros países en la lista, como México y Canadá, quienes también fueron blanco de este ataque a la privacidad al extraer datos de personas con fines políticos y comerciales, todo de forma ilegal.
Schroepfer escribe que en los próximas días informarán a los usuarios cuyos datos hayan sido compartidos a Cambridge Analytica, como «una muestra de claridad». Aunque siguen sin decir cómo es que esta compañía tuvo la capacidad de recopilar tal cantidad de datos de usuarios de Facebook sin que nadie hiciera nada al respecto.
Sigue leyendo: Facebook eleva la cifra a 87 millones de afectados por Cambridge Analytica, mientras admiten que también leen nuestros mensajes