Aunque los Tesla son considerados como algunos de los vehículos más seguros del mundo, la empresa dirigida por Elon Musk sigue realizando inversiones millonarias con la finalidad de encontrar fallos que pudieran comprometer la seguridad de los pasajeros. Lo más interesante es que, al igual que otras compañías, acuden a competencias de seguridad para que otros se encarguen de buscar vulnerabilidades en sus productos. Claro, con recompensas de por medio.

Imagen por TierneyMJ vía Shutterstock
En enero anunciaron que estarían presentes en el Pwn2Own 2019, un evento organizado por Trend Micro que reúne a cientos de hackers en Vancouver, todos intentando romper software de diversas empresas. El Model 3 era uno de los principales objetivos de los asistentes, ya que la automotriz prometió regalar uno a quienes lograran encontrar y aprovechar fallos del sistema.
La Pwn2Own fue transcurriendo y nadie lograba vulnerar el auto eléctrico. Sin embargo, el último día dos hackers encontraron un fallo en el sistema de infoentretenimiento que les permitía tomar el control total del vehículo. Los responsables fueron Amat Cama y Richard Zhu, ambos del equipo Fluoroacetate. Tesla cumplió con su promesa y les regaló un Model 3.
Sigue leyendo: Tesla regala un Model 3 a hackers que lograron vulnerarlo