Es una de las aplicaciones favoritas para quienes buscan citas a través de la Red y como muestra de su popularidad el impresionante número de descargas que ha conseguido desde que apareció en septiembre de 2012. Mucho está cambiando gracias (o por culpa de la tecnología) y las búsqueda de pareja para encuentros íntimos ha sido una de las grandes beneficiadas.
Tinder muestra una fotografía de alguien cercano a nuestro emplazamiento y basta deslizar esa fotografía hacia uno u otro lado en la pantalla para “marcara” como “me gusta” o “no me gusta” y en el momento en el que a quien seleccionamos como interesante coincide que también ha visto nuestro perfil y también nos ha marcado como objeto de su interés la app nos avisa y ya podemos iniciar la comunicación con dicha persona.
Dada la importante progresión en el crecimiento de la cantidad de nuevos usuarios se hace necesario recomendar, especialmente a los más neófitos en cuestiones de redes sociales y por encima de todo a los usuarios de menor edad, los potenciales riesgos que se derivan del deficiente uso de una red social, pues por un lado de la mera pertenencia a cualquiera de estas plataformas ya se deriva la difusión de información personal que puede llegar a comprometer nuestra intimidad y privacidad, pero especialmente en el caso de una herramienta como Tinder (u otras similares, como Grindr) específicamente orientadas a buscar una pareja con la intención final en la inmensa mayoría de los casos de llegar a mantener relaciones íntimas.
Origen: Tinder supera los 100 millones de descargas – The Inquirer ES
[+] Videos de nuestro canal de YouTube