El servicio de taxis Uber sufrió un nuevo revés el miércoles cuando un alto tribunal de la Unión Europea determinó que debe regularse como una empresa de taxis y no como un servicio tecnológico, una decisión que podría cambiar la forma en que opera en toda Europa y que podría afectar a otras empresas que operan mediante apps.
En algunas ciudades europeas los taxistas hicieron sonar sus bocinas para celebrar el dictamen, mientras Uber trató de restarle importancia. La decisión podría afectar las operaciones de Uber solo en cuatro países y la compañía advirtió que de todas maneras seguirá tratando de expandirse por Europa.
El fallo de la Corte Europea de Justicia, con sede en Luxemburgo, y su regulación en el bloque y refleja un dilema mayor sobre cómo deben tratar los gobiernos a empresas que operan a través de internet y no encajan en las leyes tradicionales.
La decisión responde a una demanda de una asociación de taxistas de Barcelona que quería impedir que Uber se instalara en la ciudad española. Los taxistas afirman que los conductores de Uber deben tener autorizaciones y licencias y han acusado a la empresa de competencia desleal.
Uber, con sede en San Francisco, alegaba que debe estar regulada como servicio de tecnología y no como una empresa de transportes porque su negocio se basa en una aplicación que conecta a conductores y pasajeros.
Origen: Tribunal de la Unión Europea asesta un nuevo golpe a Uber | Tecnologia | 2001.com.ve