La llegada al mercado del Audi e-tron será un punto de inflexión en la marca de los cuatro aros: el primer auto eléctrico desarrollado por Audi no es algo baladí. No obstante, es probable que este SUV eléctrico pase a la historia por algo completamente diferente: por tratarse del primer auto de la historia en incorporar retrovisores digitales.
Su funcionamiento es sencillo. Dos cámaras, situadas a ambos lados del vehículo, registrarán todos los movimientos que se producen en la parte trasera del vehículo y lo mostrarán en sendas pantallas OLED de siete pulgadas situadas en la axila entre la puerta y el salpicadero. Por supuesto, la tecnología punta es clave para enviar las imágenes a alta velocidad sin que se produzca ningún tipo de desfase entre lo que se graba y lo que se muestra. Algo así a más de 100 km/h podría ser fatal: detractores de este sistema, ya tenéis algo por lo que seguir en el pasado.
Retrovisores digitales: mejor visibilidad, mayor seguridad:
La cámara, situada bajo un cristal térmico y en el extremo de un estrecho brazo, cuenta con un objetivo de gran angular para captar toda la información de nuestro alrededor, eliminando el temido ángulo muerto y consiguiendo una nitidez espectacular en cualquier circunstancia. Sí, también en condiciones de lluvia o nieve: adiós a las desagradables y peligrosas gotas de agua en los retrovisores de cristal.
Las ventajas del Audi Virtual Mirror, cómo han bautizado los chicos de Ingolstadt a este invento, no se quedan ahí… Los espejos retrovisores tienen los días contados: esto es lo que los sustituirá | Business Insider España
[+] Videos de nuestro canal de YouTube