• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Videollamadas de WhatsApp son la nueva estafa que circula por mensajes y en Twitter



abril 15, 2016

ESET, compañía dedicada a la detección proactiva de amenazas, advierte sobre una nueva campaña que se propaga vía mensajes de WhatsApp y Twitter simulando habilitar una nueva funcionalidad de videollamadas en WhatsApp, y cuyo objetivo real es el generar la suscripción a diferentes servicios de mensajería Premium.  Desde hace algunos meses, desde el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica se reportaron numerosas estafas propagadas a través de WhatsApp con el fin de engañar a los usuarios con falsos vouchers o promesas de premios que eran excusas para recolectar datos personales o viralizarse en la red.

En este caso, se advierte sobre una campaña maliciosa que se origina en un Tweet desde donde se promociona una supuesta nueva funcionalidad de WhatsApp y se incluye un link para descargar la misma. Los usuarios que acceden al enlace desde un dispositivo móvil, son redirigidos a un sitio web donde se invita a habilitar las videollamadas, las mismas estarían disponibles para todas las plataformas móviles.         

Luego, son redirigidos a la siguiente etapa del engaño, donde se simula cargar “funcionalidades en el sitio web” y se solicita compartir el mensaje con diferentes contactos o grupos de WhatsApp para verificar al usuario.

Una vez que el usuario comparte el mensaje con sus contactos, y debería poder activar la funcionalidad, recibe un mensaje donde se le comunica que su teléfono está desactualizado y sino realiza la actualización no podrá acceder a las videollamadas. Cuando se accede a la actualización, deberá ingresar su número de teléfono y, sin saberlo, se estará suscribiendo a alguno de los diferentes servicios de mensajes Premium.

Para evitar caer en este tipo de engaños, desde ESET se recomienda que antes de seguir cualquier enlace en una red social, o incluso enlaces que se reciben mediante WhatsApp, se realicen las siguientes preguntas de manera de estar seguros de estar accediendo a un sitio confiable:

  1. ¿Confía en la persona que envía/publica el enlace?
  2. ¿Confía en la plataforma?
  3. ¿Confía en el destino?
  4. ¿El enlace coincide con un evento de gran trascendencia?
  5. ¿Es un enlace acortado?

«Este tipo de engaños tiene como finalidad aprovecharse de los usuarios desprevenidos, quienes con la intención de habilitar una nueva funcionalidad, conseguir un voucher para una promoción, etc., terminan subscriptos a servicios de mensajes Premium o descargando diferentes aplicaciones no deseadas. Desde los Laboratorios de ESET trabajamos en el análisis y reporte de estas campañas para ayudar a los usuarios a través de la tecnología y la educación a que estén protegidos evitando que caigan en engaños.» mencionó Pablo Ramos, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Para más información, visite el portal de noticias de seguridad de ESET llamado We Live Security:  http://www.welivesecurity.com/la-es/2016/04/13/videollamadas-en-whatsapp-nueva-estafa/

¡Comparte ahora!

+, Alerta de seguridad, Mensajería    ESET, twitter, WhatsApp
← BlackBerry no es tan seguro como dicen
Chrome 50 llega con múltiples mejoras y se despide de versiones antiguas de Windows y Mac OS X →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Google Image Editor: nueva herramienta de inteligencia artificial que transforma imágenes como se las pidas
  • Toyota GR H2 Racing: auto de carreras propulsado por hidrógeno para las 24 horas de Le Mans
  • Cigarrillos electrónicos no son una alternativa segura para dejar de fumar
  • Ciberseguridad móvil: las tres amenazas que más temen los colombianos
  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil