El mundo de la electrónica de consumo apuesta cada vez más por la realidad virtual, y algunos de los titanes tecnológicos han empezado a promocionar dispositivos que convierten los smartphones en visores RV. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Leeds, Inglaterra, advierte a las compañías que tienen que frenar y analizar los posibles peligros que pueden tener los cascos de realidad virtual para la salud.
Se trata de la primera investigación sobre los efectos que tienen los visores RV sobre el usuario. Veinte niños de entre 8 y 12 años entraron en un juego en el mundo de la realidad virtual durante 20 minutos; tras jugar los investigadores analizaron su estado. La vista de los participantes no sufrió daños, pero en algunos casos la capacidad para percibir diferencias entre distancias si estaba notablemente alterada. También el equilibrio de otro de los niños empeoró gravemente.
Los investigadores reconocen las infinitas posibilidades que ofrece la realidad virtual, pero recalcan la importancia de conocer bien sus peligros. El futuro de la RV es prometedor, pero posiblemente su evolución no tenga que centrarse únicamente en el desarrollo de computadoras más rápidas y pantallas con mayor definición. La clave está también en encontrar una manera diseñar visores de realidad virtual que no provoquen problemas en la visión o el equilibrio de los usuarios.