La erupción ha afectado a Hawái desde hace más de 3 semanas. Los daños colaterales que está sufriendo la isla de Hawái tras las fuertes erupciones del volcán Kilauea empiezan a ser cada vez más evidentes. Con el paso del tiempo y a casi un mes de la primera erupción, geólogos estadounidenses pudieron comprobar que el clima en la zona está cambiando. Estas variaciones en las temperaturas producen una clase de nubes denominadas de “fuego”, que están relacionadas con la emisión de aire caliente denominada Pyrocumulus.
Al igual que los cúmulos ambientales ordinarios, estas nubes forman tormentas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El origen de estas modificaciones climáticas, proviene de las densas columnas de aire muy caliente que forma largos tubos y que se dirigen hasta una zona donde convergen con la atmósfera para condesar el aire caliente con las masas de aire frío y de ahí se forman las nubes de tormenta.
Estas nubes de fuego que tienen la capacidad de volverse inestables y causar tormentas eléctricas, también se forman por el altísimo nivel de calor que genera la lava del volcán, ya que se estima tiene una temperatura de 1,170 °C (2,138 °F).
Origen: El volcán Kilauea está creando su propio clima en Hawaii | El Nuevo Día