WhatsApp está decidida a impedir que su plataforma de mensajería se trasforme en algo que no quiere y ahora, más allá de sus mecanismos tecnológicos, usará a los tribunales para frenar la violación de sus condiciones de uso. WhatsApp tomará acciones legales contra aquellos individuos o compañías que envíen mensajes masivos o automatizados a los usuarios, o que no utilicen la plataforma para uso personal.

Será la propia plataforma la que determinará si el usuario o la empresa está llevando a cabo acciones de abuso en el servicio de mensajería. Esto también hace referencia a la app de WhatsApp Business diseñada para la comunicación entre las empresas y sus usuarios. WhatsApp ha recalcado en un comunicado su carácter de «plataforma de mensajería privada». Ha anunciado que emprenderá «acciones legales» contra quienes envíen «mensajes automatizados o masivos, o hagan un uso no personal». Se estaría incurriendo en una violación de los términos de servicio de la aplicación.
WhatsApp obtendrá la información a través de las acciones de abuso que vea que se cometen en la propia plataforma, o recurriendo a un servicio exclusivo con el que cuenta fuera de la plataforma que, entre otros datos, incluye reclamaciones de usuarios que avisan de que determinadas compañías están violando los términos del servicio.
El uso de medidas legales se suma a las herramientas tecnológicas empleadas actualmente por WhatsApp, para detectar de forma automática distintas formas de abuso como las cuentas de ‘spam’ o mensajes basura. Sin embargo la compañía admite que algunos abusadores logran evadir sus sistemas de aprendizaje automático de allí su decisión de recurrir a las acciones legales.
Sigue leyendo: WhatsApp emprenderá acciones legales contra quienes envíen desde su ‘app’ mensajes masivos o automatizados
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?