Xiaomi México confirmó la llegada de su buque insignia al país azteca. La operadora mexicana Telcel lo ofrece a $19,999 MXN como precio de preventa en vez de $21,999 MXN que es el precio de lista. La marca china presentó oficialmente hace menos de tres meses la nueva y muy rica gama de teléfonos inteligentes Mi 11, que consta de los modelos Mi 11 Ultra, Mi 11 Pro, Mi 11 Lite, Mi 11 Lite 5G y Mi 11i para satisfacer todas las posibles y diferentes necesidades de los usuarios.

El más esperado y comentado es sin duda Mi 11 Ultra, definido por Xiaomi como «un verdadero estudio de películas de bolsillo» y «buque insignia de primera calidad» gracias a sus capacidades fotográficas avanzadas y una ficha técnica verdaderamente de primera. Junto a él están las dos variantes LTE y 5G de Mi 11 Lite, ambas con cámaras traseras triples y pantallas AMOLED de 6.55 pulgadas con frecuencia de actualización de 90Hz. Cambia el procesador, el Snapdragon 732G en el primero, el recién estrenado Snapdragon 780G en el segundo. Mi 11i se basa en la plataforma Snapdragon 888, tiene una frecuencia de actualización de 120Hz y una cámara triple con un sensor principal de 108 Mpx.
Xiaomi Mi 11 Ultra
Como era de esperar, Xiaomi Mi 11 Ultra es una gama alta con panel Samsung AMOLED E4 de 6,8 pulgadas con frecuencia de actualización de 120Hz, altavoz dual realizado en colaboración con Harman Kardon, batería de 5.000mAh con carga turbo de 67W (el cargador está incluido) y un innovador sistema de carga inalámbrica. La batería en sí representa una de las innovaciones más esperadas. Como se anunció en los últimos días, está fabricada con nano cátodos de óxido de silicio de segunda generación que permiten aumentar en 10 veces la capacidad de almacenamiento de iones de litio en comparación con los cátodos de grafito utilizados por la competencia.
El teléfono inteligente tiene certificación IP68, tiene una válvula de presión altamente impermeable y en la parte posterior (en cerámica) hay una segunda pantalla AMOLED pequeña de 1.1 pulgadas que se puede usar de diferentes maneras: siempre encendida, visualización rápida de notificaciones o espejo para selfies. En su interior se ha integrado un sistema de disipación de calor flanqueado por la nueva tecnología patentada de enfriamiento trifásico: un material macromolecular de cambio de fase reemplaza la cubierta de gel térmico del procesador, lo que garantiza una mayor eficiencia y una mejor gestión de la temperatura.
Por último, pero ciertamente no menos importante, está el sector fotográfico. El sensor principal es el Samsung GN2 de 50 Mpx, flanqueado por una lente periscopio de 48 Mpx con zoom óptico de 5x, zoom híbrido de 10x y zoom digital de 120x y una lente gran angular de 48 Mpx con campo de visión de 128° hecho por Sony (IMX586). Están el sistema de enfoque láser ToF multipunto con mapa de profundidad de 64 zonas, el modo nocturno para capturar imágenes de hasta 0.02 lux de luz y las tecnologías Dual Native ISO Fusion y Stagger-HDR que ya se ven en Mi 10 Ultra.
Resumen de especificaciones técnicas del Mi 11 Ultra
- Pantalla:
– Frontal: AMOLED curvo de 4 lados 6,81″ WQHD + DotDisplay, 20: 9, 515ppi, contraste de 5,000,000: 1, brillo máximo de 1,700 nits, frecuencia de actualización de 120Hz con AdaptiveSync (30/60/90 / 120Hz), muestreo táctil 480Hz, TrueColor, JNCD≈0.38, △ E≈0.41, gama de colores DCI-P3, 1070 millones de colores, Dolby Vision, HDR10+, sensor de luz ambiental de 360° 2.0, modo de luz solar 4.0, modo de lectura 3.0, certificación SGS Eye Care Display, Corning Gorilla Protección Victus
– Trasera: 1,1″ 126×294 AMOLED, 450 nits de brillo, siempre encendido - Carcasa trasera: de cerámica
- Procesador móvil: Qualcomm Snapdragon 888
- Memoria:
– RAM: 12 GB LPDDR5
– Interna: 256GB UFS 3.1 - Sistema de refrigeración: trifásico
- Certificación: IP68
- Audio: 2x altavoces Harman Kardon, audio de alta resolución certificado
- SIM dual: si, modo de espera dual 5G
- Conectividad: 5G, WiFi 6E, Bluetooth 5.2, USB-C, IR, NFC
- Sensor de huellas dactilares: integrado en la pantalla
- Cámaras:
– Frontal: 20 Mpx, f / 2,2, pixel da 0,8um, 1,6um Super Pixel 4-in-1, FOV 78°, FF
– Traseras:
*Sensor Samsung GN2 principal de 50 Mpx, 1 / 1.12″, 1.4um pixel, 2.8um Super Pixel 4-en-1, f / 1.95, FOV 85 °, OIS, dToF, Dual Pixel Pro, Dual Native ISO Fusion, sHDR, grabación 8K , modo nocturno.
*Ultra gran angular de 48 Mpx, 128° FOV, f / 2.2, 0.8um pixel, 1.6um Super Pixel 4-in-1, sensor Sony IMX586 de 1 / 2.0″, PDAF, soporte macro, video 8K, modo nocturno.
*Teleobjetivo de 48 Mpx, zoom óptico de 5x, híbrido de 10x, digital de 120x, sensor de 1 / 2.0″, píxel de 0.8um, Super Pixel 4 en 1 de 1.6um, OIS, PDAF, video de 8K, modo nocturno. - Batería: 5.000 mAh con 67W de carga tanto por cable como inalámbrica, inversa a 10W
- Dimensiones y peso:
– 164,3×74,6×8,38mm
– 234 gramos - Colores: cerámica blanca, cerámica negra
- Precio (global): 1.199 euros
Xiaomi Mi 11 Pro
El M11 Pro también se anunció durante el evento y las principales diferencias con respecto al Ultra son:
– Tiene el zoom de periscopio combinado con el sensor de 50 Mpx
– Pesa menos (208 gramos) pero es un poco más grueso (8,53 mm)
– No tiene la pantalla secundaria en la parte posterior
– Está disponible en tres colores: negro, blanco y verde
Xiaomi Mi 11 Pro se comercializa en el mercado chino en las tres versiones diferentes en función de la memoria:
- 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento a 4999 yuanes (unos 650 euros al tipo de cambio, sin impuestos)
- 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento a 5299 yuanes (unos 690 euros al tipo de cambio, sin impuestos)
- 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento a 5699 yuanes (unos 740 euros al tipo de cambio, sin impuestos)
Xiaomi Mi 11i
Pantalla Samsung E4 Flat AMOLED de 6.67 pulgadas, cuerpo de vidrio, plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 888, cámara triple con sensor principal de 108 Mpx y batería de 4.520mAh con carga rápida de 33W. El Mi 11i es otro tope de gama de Xiaomi de este comienzo de 2021 y el rendimiento y su diseño son sus puntos fuertes, con un grosor de solo 7,8 mm. Se ofrecerá en los colores Plateado, Blanco y Negro.
Resumen de especificaciones técnicas del Mi 11i
- Pantalla: AMOLED E4 DotDisplay da 6,67″ FHD+, frecuencia de actualización 120Hz, TrueColor Display JNCD≈ 0,36, ∆E≈ 0,35, HDR10+, MEMC, Corning Gorilla Glass 5
- Carcasa trasera: Corning Gorilla Glass 5
- Plataforma móvil: Qualcomm Snapdragon 888
- Memoria:
– RAM: 8 GB LPDDR5
– Interna: 128/256GB UFS 3.1 - Audio: 2x altavoz, Dolby Atmos
- Conectividad: 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2, USB-C, IR, NFC
- Sensor de huellas dactilares: lateral
- Cámaras:
– Frontal: 20 Mpx, f / 2.45, modo nocturno, video en cámara lenta
– Traseras:
*108 Mpx principal, sensor 1 / 1,52″, pixel da 0,7um, 2,1um 9 en 1, f / 1,75
*Ultra gran angular de 8 Mpx, FOV 119°, f / 2.2
*Telemacro de 5 Mpx, f / 2.4, AF (3-7 cm)
*Zoom, video dual, modo nocturno 2.0, cine con IA con un clic, modalidad Vlog - Batería: 4.520mAh con carga rápida de 33W (cargador incluido)
- Dimensiones y peso:
– 163,7×76,4×7,8mm
– 196 gramos - Colores: Plateado, Negro y Blanco
- Precio (global): desde 649 euros (8 / 128GB)
Mi 11 Lite 4G y 5G
Ambos equipados con pantallas AMOLED planas de 6.55 pulgadas con soporte TrueColor de 10 bits, ofrecen una frecuencia de actualización de 90Hz, parlantes de audio de alta resolución duales (también inalámbricos), procesador Qualcomm (SD780G en 5G, SD732G en 4G), una batería de 4.250mAh con carga de 33W (cargador incluido) y cámara trasera triple con sensor principal de 64 Mpx (+ 8 Mpx ultra gran angular y telemacro 5 Mpx). Cambia la cámara frontal según el modelo: 20 Mpx para 5G, 16 Mpx para la versión LTE. Ambos son muy ligeros, pesan entre 157 y 159 gramos.
Resumen de especificaciones técnicas
- Pantalla: FHD + AMOLED de 6.55″, TrueColor de 10 bits, DCI-P3, frecuencia de actualización de 90 Hz, muestreo táctil de 240 Hz, certificación TÜV Rheinland, compatibilidad con HDR10+, Corning Gorilla Glass 6 (5 para el modelo LTE)
- Carcasa trasera: vidrio
- Procesador móvil:
– Mi 11 Lite 4G: Qualcomm Snapdragon 732G
– Mi 11 Lite 5G: Qualcomm Snapdragon 780G - Memoria:
– Mi 11 Lite 4G:
*RAM: 6 GB UFS 2.2
*Interna: 64/128 GB LPDDR4x
– Mi 11 Lite 5G:
*RAM: 6/8 GB LPDDR4x
*Interna: 128GB UFS 2.2 - Sistema de refrigeración: tecnología LiquidCool
- Audio: 2x altavoces, 2x micrófonos para grabación, audio de alta resolución y certificación inalámbrica de audio de alta resolución
- Sensor de huellas dactilares: lateral (Slim Arc)
- Conectividad:
– Mi 11 Lite 4G: Dual SIM, LTE, WiFi 5, Bluetooth 5.1, Multi-Link 5.0, conector de 3,5 mm
– Mi 11 Lite 5G: 5G Dual SIM, Bluetooth 5.2, WiFi 6, Multi-Link 5.0, NFC - Cámaras:
– Frontal:
*Mi 11 Lite 4G: 16 Mpx
*Mi 11 Lite 5G: 20 Mpx
– Traseras:
*Principal de 64 Mpx, sensor de 1 / 1.97″, píxel de 0.7um, 4 en 1 de 1.4um, f / 1.79, AF de contraste
*Ultra gran angular de 8 Mpx, sensor de 1 / 1.4″, píxel de 1.12um, f / 2.2
*Telemacro de 5 Mpx, sensor de 1 / 1.5″, píxel de 1.12um, f / 2.4, AF de contraste, 3-7cm - Batería: 4.250 mAh con carga rápida de 33W (cargador en el paquete)
- Peso:
– Mi 11 Lite 4G: 157 gramos
– Mi 11 Lite 5G: 159 gramos - Colores:
– Mi 11 Lite 4G: negro, rosa melocotón, azul
– Mi 11 Lite 5G: negro, verde menta, amarillo cítrico - Precios:
– Mi 11 Lite 4G (global): desde 299 euros (6/64GB)
– Mi 11 Lite 5G (global): desde 369 euros (6/128GB)
Origen: HDblog.it