El Universal no publicará su tradicional edición aniversaria (105 años) hasta nuevo aviso debido a la dramática crisis de papel e insumos gráficos por la que atraviesa el país. En su editorial de hoy, el centenario periódico venezolano informa al público que a pesar de las circunstancias sus sitios en internet EUTV.net, eluniversal.com y el resto de las plataformas seguirán cumpliendo su misión.
Internet en Venezuela ha tenido que llenar la ausencia de los medios tradicionales, los impresos ahogados por una escasez de papel provocada deliberadamente por el gobierno y los radioeléctricos por una censura gubernamental que amenaza con quitar la concesión a los canales y emisoras que intenten romper el apagón informativo.
Ante este panorama, por ahora, solo nos queda internet, pero esa ventana de libertad no es tan grande como muchos piensan. Su penetración y calidad de conexión en el territorio nacional, aunado a las particularidades del medio para obtener las noticias que no todo el mundo domina, hacen que la cobertura informativa en Venezuela esté en penumbras, apenas iluminada con velas.
A continuación podrán leer el editorial:
|
Si bien la historia se estudia por periodos, se va escribiendo día tras día y esto es lo que El Universal, con ediciones como la que usted está leyendo en este momento ha entregado a cuatro generaciones de venezolanos a lo largo de más de un siglo. Más de un siglo informando a los venezolanos y al mundo, más de un siglo escribiendo el primer borrador de la historia, más de un siglo como crítico objetivo de los acontecimientos y constructor de la vida del país. El Universal arriba a 105 años de fundado en medio de tumultuosos días, pero aferrado a los principios democráticos e ideales libertarios expresados en su primer editorial de 1909.Cumpliendo su rol, el país ha sido informado sobre hechos que marcaron hitos, la muerte de Gómez, las Guerras Mundiales, la llegada del Hombre a la Luna, la oveja Dolly o la caída del Muro de Berlín, así como de sucesos cotidianos de relevancia efímera.Nuestro compromiso ha sido siempre presentar la información de la manera más objetiva, profesional, completa y oportuna. A cambio, Venezuela nos ha dado su confianza, su respaldo, su reconocimiento. Y ha sido así como entre todos hemos ido escribiendo la historia.Hoy compartimos tiempos difíciles, atravesando la crisis económica, social y política más grave de la historia reciente. En el marco de una crisis económica de raíces profundas, se produce una conflictividad caracterizada por el liderazgo de los jóvenes estudiantes y diferentes sectores que hacen vida en el país quienes manifiestan el descontento y el reclamo social y económico de buena parte de los venezolanos. Se reclama seguridad ciudadana, estabilidad económica, progreso, abastecimiento, una verdadera democracia, real pluralidad y efectiva participación, entre otros factores. Pero las manifestaciones que van desde la protesta en la calle con reivindicaciones claras, se han mezclado con una política de Estado represora generando muerte, destrucción e innumerables violaciones de los Derechos Humanos, además de procesos judiciales no ajustados a la ley ni a los procedimientos legales. No hace falta hacer mayor énfasis en la coyuntura para concluir que vienen probablemente peores momentos de los cuales esperamos se pueda aprender y que permitan apuntar al país hacia un mejor futuro.A raíz de esta situación complicada que incluye una dramática crisis de papel e insumos gráficos, El Universal no publicará su tradicional edición aniversario hasta nuevo aviso. Sin embargo, EUTV.net, eluniversal.com y el resto de las plataformas seguirán cumpliendo su misión. Sirva esta oportunidad para agradecer profundamente en nombre de la directiva, de los empleados, periodistas y gerentes a los lectores y anunciantes el pleno respaldo que dan cada día a El Universal. |