El software ilegal en España cuesta 717 millones de euros al sector y supone el 42% del software instalado en ese país, cifra que desciende dos puntos con respecto al año pasado y vuelve a mínimos históricos, según la Encuesta Global de Software 2018 de The Software Alliance. La Encuesta indica que el 37% del software mundial instalado no posee las licencias correspondientes, lo que supone un valor mundial de 39.000 millones, 8.000 sólo en la Unión Europea. En España, el 42% del software instalado en PC no tiene las correspondientes licencias, lo cual supone 717 millones menos de ingresos para la industria.
Para los expertos, la principal causa de este descenso es la sensibilización sobre los problemas de ciberseguridad. El robo de datos personales y corporativos se presentan como la preocupación más destacada relacionada con el malware que puede conllevar el uso de estos softwar sin licencia. También se destacan como causas de mejora de la aplicación de las Leyes de Propiedad Intelectual, la cooperación entre industria y Administración por medio de la iniciativa «Software legal, valor seguro», que promueve la gestión de activos de software (SAM) en las organizaciones, y las acciones legales emprendidas por Business Software Alliance.
Sigue leyendo: El software ilegal en España le cuesta 717 millones al sector y supone el 42% del total instalado