• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

5G con pantallas plegables y perforadas serán tendencia en los móviles



febrero 8, 2019
El mercado de los teléfonos inteligentes ha llegado a un punto de saturación y estancamiento, que ha afectado a las cifras de negocio de todas las grandes marcas. En parte porque los usuarios son cada vez más reticentes a cambiar de teléfono cada año, en parte porque las innovaciones en los nuevos modelos no son tan radicales como en años anteriores. Por eso este 2019 será un año de novedades, testigo de una batalla para determinar exactamente qué elementos distinguen los modelos de éxito, tanto a nivel de diseño como de prestaciones. Todo esto quiere decir que este año las tendencias serán menos predecibles, aunque algunas constantes se perfilan en el horizonte.
Gente con celular
Imagen por View Apart vía Shutterstock

Avanzando hacia el 5G:

A pesar de que la generalización del 5G aún está lejos, este año que ha comenzado nos acercará la primera oleada de teléfonos móviles 5G. Samsung, OnePlus, LG y HTC ya se han comprometido a presentar modelos en este sentido, aunque otras marcas, en particular Apple, han decidido esperar. La compañía creada por Steve Jobbs ha anunciado que no lanzará teléfono 5G hasta, al menos, 2020.

Cuando se despliegue completamente, el 5G tendrá el potencial de ser una tecnología que cambie las reglas del juego para los teléfonos inteligentes pero, hasta entonces, los primeros usuarios de smartphones 5G van a pagar una coste extra por una función que apenas utilizan. En cualquier caso eso no va a impedir que los fabricantes de hardware, las marcas de componentes y sus socios no vayan a embarcarse en una carrera para llevar estos dispositivos al mercado lo más rápido posible.

Móviles plegables:

La Startup estadounidense Royole presentó a finales del año pasado FlexPai, un tableta de 7,8 pulgadas que puede utilizarse como teléfono y doblarse por la mitad. Samsung desveló unas semanas después su propia alternativa en este sentido, con una tecnología llamada Infinity Flex Display que cuenta con una pantalla de 5 pulgadas que se abre como una libreta para mostrar una pantalla táctil de 7,3.

Ahora que esta tecnología -prometida desde hace años- está lista para llegar al consumidor, falta por ver quiénes son los primeros en llegar e imponerse en el sector. Lenovo y Huawei ya han mostrado sus propios prototipos con pantalla plegable, Apple está trabajando en ello, y se cree que LG lanzará al mercado un modelo antes de que acabe el año. Sin duda, todo esto se verá favorecido por el hecho de que Google se ha asociado con Samsung para crear una versión de Android adaptada a este formato.

Optimización de cámaras:

El año pasado vimos cómo aumentaba el número de sensores de cámara en los teléfonos móviles, mejorando así su rendimiento. En 2019, esta tendencia va a continuar; no sólo veremos módulos de doble o triple cámara, sino también smartphones con cinco o nueve cámaras configuradas. Las empresas también están invirtiendo en software para mejorar la calidad de los componentes existentes: Apple y Google ya han mostrado cómo la Inteligencia Artificial -en especial el aprendizaje de máquinas- pueden contribuir en gran medida a mejorar la captura de imágenes en sus últimos móviles. Gran parte de los nuevos avances vendrán en la optimización de la luz ultrabaja y del zoom.

Pantallas perforadas:

La carrera por lograr diseños más finos, ligeros y compactos sigue dando lugar a soluciones creativas. Honor ha presentado este mismo mes de enero el Honor View 20, con un pequeño hueco a modo de perforación que permite colocar una cámara para selfies. El próximo Galaxy de Samsung tendrá una disposición similar y en muchos de los modelos que están por venir este 2019 veremos que el espacio dedicado a la cámara en la carcasa va a optimizarse mediante una perforación. Apple, por su parte, decidió apostar por una solución en el iPhone X que ha dividido los expertos: la marca ha desarrollado el notch para sus teléfonos, un pequeño marco que cubre la parte superior central del dispositivo.

Origen: Smartphones: tendencias para 2019 – Panda Security

¡Comparte ahora!

+, 5G, Android, iOS, Smartphone, Tecnología, Tendencias    Panda Security
← Primeros modelos Toyota que finalmente adoptan Android Auto
Lista de los 10 finalistas para ser el mejor auto del mundo →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Sociedad Anticancerosa de Venezuela educa sobre prevención para combatir el cáncer
  • Lanzan herramienta gratis para descifrar ransomware basado en Conti
  • LiveU se une a la red de socios de AWS para acelerar el desarrollo en la nube
  • iPhone: Estas son las sorprendentes novedades de iOS 16.4
  • Siente la música: los altavoces Sonos tienen Apple Music Spatial Audio
  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • Las 5 mejores VPN para navegar por internet sin bloqueos ni censura [+Video]
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes útiles ¿para quién?
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil