• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

7 mitos sobre el cuidado de la batería del celular en los que debes dejar de creer



febrero 18, 2022

Aunque la tecnología avanza rápidamente, las personas guardan viejas creencias sobre el cuidado de la batería del celular, que hoy se han convertido en mitos. La manera cómo deben cargarse y cuidarse tienen una lagar lista de sugerencias algunas verdaderas, otras sin vigencia. La industria de los dispositivos móviles ha logrado grandes innovaciones incrementando las capacidades de sus dispositivos, garantizando que las baterías, desde la propia fabricación vengan calibradas y con gestores inteligentes de carga para asegurar la autonomía operativa.

Verdades y mitos sobre el cuidado del celular

La marca china realme ha destacado en el sector de las baterías, para lograr un desempeño óptimo en sus productos. Partiendo de su experiencia, el fabricante de móviles revela 7 mitos sobre el cuidado de las baterías de celulares que deben quedar en el pasado:

Hay que cargar el celular 24 horas antes de su primer uso

Con el denominado “efecto memoria” de las baterías antiguas de níquel-hidruro, era recurrente cargar un celular nuevo por 24 horas para adecuar la batería y asegurar su máxima capacidad. Sin embargo, smartphones actuales, cuentan con un gestor inteligente para proveer la carga necesaria, así, sin importar el tiempo conectado, el sistema se desactiva una vez llega al 100%. Esto aplica tanto para la primera carga como para todas las posteriores.

No se debe usar el celular si está conectado a una toma eléctrica

Si bien fabricantes cuentan con sistemas de refrigeración de fibra de carbono de última generación para evitar sobrecalentamientos, conectar un dispositivo a la fuente de poder, implica aumentar la temperatura de este, aún más si simultáneamente se están desarrollando actividades que demandan rendimiento como jugar videojuegos o ver películas o series de TV.

Aunque no está prohibido para el cuidado de la batería del celular, la recomendación de realme es no exceder el uso de los equipos mientras están conectados a la toma eléctrica, pues la temperatura alta es uno de los factores que más afecta la vida útil de los circuitos, a largo plazo, del celular.

Mantener el WiFi y el bluetooth activo reduce la batería

Esto podría ser cierto en el pasado, pero hoy en día mantener estas dos opciones activas no tiene gran impacto en la batería. Una recomendación para quienes tienen reloj inteligente es conectarlo a su celular para recibir las notificaciones directamente ahí. y no tener que estar encendiendo la pantalla del dispositivo.

Modelos como los de la Serie 9 de realme, incluyen una función de optimización de la batería de la pantalla que puede reducir el consumo de energía mediante la disminución inteligente del brillo, lo cual será mucho más útil para extender la duración de la batería que desactivar el WiFi.

Hay que dejar que el celular se descargue por completo

Con el mismo objetivo del cuidado de la batería del celular y que esta no olvidara su máxima capacidad y tuviera un mayor rendimiento, años atrás era recurrente dejar que los dispositivos se descargaran por completo, para después cargarlo hasta el 100%, especialmente en su primer día de uso.

Teniendo en cuenta que teléfonos modernos, están equipados con baterías de litio y no tienen memoria, no es necesario esperar a que se apaguen para cargarlos. Por el contrario, para evitar que las celdas de la batería se desgasten, lo recomendable es conectarlo cuando la carga se encuentra en 20%.

Hay que cargar el celular varias veces en el día para que siempre este al 100%

Fabricantes prevén que un usuario pueda conectar entre 10 mil y 20 mil veces su dispositivo a la energía, a lo largo de su vida útil, pero cargarlo varias veces durante cortos periodos de tiempo puede afectar los ciclos normales, afectando en un largo plazo, la vida útil de la batería.

Soluciones de carga rápida facilitan la vida de los usuarios al permitirles cargar sus dispositivos más rápidamente sin esperar horas y sin tener que estar conectándolo y desconectando varias veces a las tomas de electricidad.

Si el equipo se deja cargando toda la noche se daña la batería

Una frase que se suele escuchar a menudo. Muchas personas creen que, si uno no desconecta el cargador del dispositivo cuando éste llega a su 100%, empieza a recibir sobrecarga y arruina la batería. Esto es completamente falso. Hoy en día los dispositivos logran detener el proceso de carga justo cuando este ha sido recibido el 100% de alimentación. Esto por medio de software.

Cerrar aplicaciones en segundo plano reduce el consumo de batería

Esta creencia tiene dos aspectos importantes. Muchos celulares gestionan la batería de manera muy eficiente y cuando no se está usando una app, pero sigue abierta en segundo plano, el dispositivo la reconoce y disminuye su consumo.

Teléfonos móviles como el La nueva Serie 9 de realme, traen optimizaciones de software que son muy útiles en este caso como el modo de ahorro de energía, que cierra algunas aplicaciones en segundo plano y pausa la función de sincronización automática en segundo plano. Otra alternativa es la app Quick Freeze que congela automáticamente las aplicaciones inactivas. Después de que la aplicación entre en el estado de congelación rápida, no consumirá energía en el backstage.

Para no caer en más mitos es importante investigar sobre los dispositivos y las nuevas innovaciones que traen compañías tecnológicas como realme, que han logrado que las baterías cada vez sean más eficientes y duraderas.

¡Comparte ahora!

Ayuda, Baterías, Smartphone    Realme
← Sorprendentes Nubia Red Magic 7 y 7 Pro para gamers con cámara debajo de la pantalla
9 funciones principales de Google Messages →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello
  • De la pista de Indy500 al Master Control de TV Cultura Brasil vía LiveU
  • Nueva amenaza móvil dirigida a dispositivos iOS para espiarte mejor
  • Diez consejos para crear fotos impactantes usando el Modo Urbano de realme
  • Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividad con el servicio Wi-Fi Corporativo

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil