• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Abusar de las pantallas afecta la salud visual y el daño puede ser irreversible



noviembre 24, 2019

Si padeces con frecuencia de ardor, lagrimeo o sensación de ojos rojos, evalúa qué tanto estás usando el celular, la tableta, la computadora o el televisor. Silenciosamente, la utilización desmesurada de todo tipo de pantallas, puede provocar daños en la salud visual. Lesiones que pueden ser irreversibles. Los especialistas señalan que es posible llegar a sufrir enfermedades como miopía o la degeneración macular. Esta última, es la principal causa de ceguera en el mundo.

Abusar de las pantallas afecta la salud visual y el daño puede ser irreversible
Abusar de las pantallas afecta la salud visual y el daño puede ser irreversible
Imagen por pathdoc vía Shutterstock

Para muchas personas el tiempo de conexión con los dispositivos electrónicos comienza inmediatamente después de abrir los ojos en la mañana. El tiempo que transcurre desde que despiertas hasta que revisas tu celular, para la mayoría, es de menos de cinco minutos. Y la desconexión ocurre de nuevo en la cama, en la noche antes de dormir. Esto te sobreexpone a condiciones desfavorables para tu salud visual. Muchos de estos dispositivos, por ejemplo, incorporan pantallas LCD retro iluminadas con luces LED. 25 por ciento de la luz de estos bombillos es azul. Esta luz es de alta frecuencia y radiación y puede producir cambios en la retina. La mácula es la zona de la retina que más se ve afectada por el exceso de exposición a la luz azul pues sus células se deterioran y eso hace que se produzca la degeneración.

Hablando de la miopía, especialistas señalan que puede producirse como consecuencia de enfocar la vista mucho tiempo de cerca en los dispositivos digitales. Desde muy pequeños estamos expuestos a estas condiciones. Esto propicia la miopía, que va avanzando a medida que crecemos.

Además, estar conectado a las pantallas durante varias horas produce una disminución en la frecuencia de parpadeo, produciendo resequedad en los ojos. Esto hace que el usuario tenga que esforzarse más para enfocar, provocando fatiga ocular. Según los expertos, el escenario ideal es realizar de 15 a 20 parpadeos por minuto. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) clasificó la fatiga ocular dentro del grupo de enfermedades laborales por el uso de pantallas.

Teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad hiperconectada y que cada vez es más difícil disminuir el uso de estos dispositivos, es importante que tengas en cuenta las recomendaciones de los expertos.  Por ejemplo, algunos celulares y computadoras permiten disminuir la intensidad del color azul en la configuración de sus pantallas. También es altamente recomendable que visites un médico para que te formulen unos anteojos con filtros especiales que bloqueen exclusivamente la luz azul.

Abusar de las pantallas afecta la salud visual y el daño puede ser irreversible
Imagen por air009 vía Shutterstock

Procura despegarte de las pantallas por lo menos dos horas antes de ir a dormir. Realiza pausas activas cada 20 minutos. Puedes caminar, cerrar los ojos por unos segundos o simplemente alejarte de cualquier monitor. Para las computadoras recomiendan mantener una distancia de al menos 50 centímetros. La distancia ideal para celulares es de 35 centímetros.

Pasar demasiado tiempo frente a las pantallas definitivamente no es bueno para la salud.  Aun sin sentir molestias, es prudente visitar a un oftalmólogo. Cuando lo hagas, llévale tus hábitos detallados al usar estos dispositivos electrónicos para que el especialista pueda orientarte con mayor propiedad.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+Video, Alta Densidad TV, Pantalla, Salud    Visión, Vista
← Ideas para resolver fallas en los audífonos de la PS4
Apuestas en Internet: ganar es una combinación de suerte y conocimiento →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento
  • Paso a paso para borrar el historial de búsqueda en Android
  • Las ventajas de jugar al casino online desde tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil