Adobe Firefly, una nueva familia de plantillas creativas generativas de IA centradas en la creación de efectos de imagen y texto. Firefly está diseñado para hacer que los flujos de trabajo de Creative Cloud, Document Cloud, Experience Cloud y Adobe Express, donde se crea y edita el contenido, sean aún más precisos, potentes, simples y rápidos.

Firefly formará parte de una serie de nuevos servicios de inteligencia artificial generativa de Adobe Sensei en todas las plataformas en la nube de Adobe. Adobe tiene más de diez años de experiencia en innovación de inteligencia artificial, ofreciendo cientos de funciones inteligentes en aplicaciones utilizadas por cientos de millones de personas gracias a Adobe Sensei.
Funciones como Photoshop Neutral Filters, After Effects Content-Aware Fill, Adobe Experience Platform Attribution AI y Acrobat Liquid Mode permiten a los usuarios crear, editar, medir, optimizar y revisar miles de millones de piezas de contenido de una manera potente, precisa y sencilla. rápido. Estas innovaciones se desarrollan e implementan de acuerdo con los principios éticos de IA de responsabilidad, responsabilidad y transparencia de Adobe.
“La IA generativa es la nueva evolución de la creatividad y la productividad impulsadas por la IA, capaz de transformar la conversación entre la creatividad y la computadora en algo más natural, intuitivo y poderoso. Con Firefly, Adobe traerá los ‘ingredientes creativos’ impulsados por IA generativa directamente a los flujos de trabajo de los usuarios, aumentando la productividad y la conciencia de todos los creadores, desde los profesionales de alto nivel hasta la base de la economía del creador”, dijo David Wadhwani, presidente de Digital Media.
Adobe Firefly: nuevos superpoderes para creadores
Adobe diseñó Firefly para dar a todos los creadores nuevos superpoderes para seguir el ritmo de su imaginación. Con Firefly, cualquiera que cree contenido, independientemente de su experiencia, podrá usar sus palabras para generar contenido exactamente como lo pretendía, desde imágenes, audio, vector, video y 3D, hasta ingredientes creativos como pinceles, degradados, colores y transformaciones de video más rápido y más fácil que nunca.
Firefly te permite producir infinitas variaciones de contenido y hacer cambios repetidos (siempre en línea con la marca) de forma rápida y sencilla. Adobe también integrará Firefly directamente en sus herramientas y servicios, para que los usuarios puedan aprovechar sin esfuerzo el poder de la IA generativa dentro de sus flujos de trabajo existentes.
También Adobe está lanzando una versión beta de Firefly que muestra cómo los creadores, independientemente de su experiencia y habilidad, pueden generar imágenes de alta calidad y sorprendentes efectos de texto.
Adobe cree que no se puede aprovechar todo el poder de la tecnología sin una imaginación salvaje para alimentarlo. A través del proceso de lanzamiento beta, la empresa se conectará con la comunidad creativa y los clientes, construyendo gradualmente esta tecnología transformadora e integrándola en los flujos de trabajo de las aplicaciones.
Las primeras aplicaciones en beneficiarse de la integración de Firefly serán Adobe Express, Experience Manager, Photoshop e Illustrator.
Imágenes seguras y de alta calidad para uso comercial
Firefly constará de múltiples modelos, hechos a medida para ofrecer a los usuarios una amplia gama de habilidades y perfiles técnicos para múltiples necesidades de uso.
El primer modelo de Adobe, entrenado en imágenes de Adobe Stock, contenido con licencia abierta y contenido de dominio público con derechos de autor vencidos, se enfoca en imágenes y efectos de texto, y está destinado a generar contenido seguro para uso comercial.
Los cientos de millones de imágenes profesionales con licencia de Adobe Stock son algunas de las mejores del mercado, dice la compañía, y evitan que Firefly genere contenido basado en la propiedad intelectual de otras personas o marcas.
Los futuros modelos de Firefly aprovecharán una variedad de recursos, tecnologías y datos de Adobe y otros proveedores. A medida que continuamos implementando otros modelos, Adobe se centrará principalmente en evitar posibles sesgos dañinos.
Un acercamiento con los usuarios en el centro
Adobe está desarrollando IA generativa para respaldar a los creativos y ayudarlos a aprovechar al máximo sus habilidades y creatividad.
- Permitir un trabajo más eficiente: el contenido está impulsando la economía global, mientras que la creatividad y el diseño tienen más demanda que nunca. En un estudio reciente de Adobe, el 88 % de las marcas dijo que la demanda de contenido se ha más que duplicado en el último año, mientras que dos tercios creen que se quintuplicará en los próximos dos años . Adobe se enfoca en la IA generativa para enfrentar este desafío, con soluciones que le permiten trabajar de manera más rápida, práctica e inteligente, incluida la posibilidad de entrenar a Firefly con su propio material, generando contenido en línea con su estilo y marca.
- Compensar a los creadores: al igual que con Adobe Stock y Behance, Adobe planea desarrollar IA generativa de una manera que permita a los profesionales creativos monetizar sus talentos. Adobe está desarrollando un modelo de compensación para los colaboradores de Adobe Stock y compartirá más detalles una vez que Firefly salga de Beta.
- Promover estándares abiertos: Adobe fundó la Iniciativa de autenticidad de contenido (CAI) para crear un estándar global para atribuir contenido digital confiable. Con más de 900 miembros en todo el mundo, el papel de CAI es más importante que nunca. Adobe está impulsando estándares abiertos de la industria utilizando las herramientas de código abierto de CAI , que son gratuitas y se desarrollan activamente a través de la Coalición sin fines de lucro para la procedencia y la autenticidad del contenido.(C2PA). Los objetivos incluyen una etiqueta de credencial de contenido universal «No entrenar» en las credenciales de contenido de la imagen para permitir a los creadores prohibir que su contenido se use para capacitación y educación de modelos. La etiqueta permanecerá asociada con el contenido donde sea que se use, publique o almacene. Además, el contenido generado por IA se marcará en consecuencia.
- El ecosistema de Firefly: Adobe también planea hacer que Firefly esté disponible a través de API en varias plataformas para permitir que los clientes se integren en automatizaciones y flujos de trabajo personalizados.
Origen: Adobe presenta Firefly, una nueva familia de servicios generativos de IA