• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

👁 ¡Alerta! Pingu Cleans Up: una estafa de suscripción en Google Play



marzo 29, 2018

Los usuarios de Android deberán estar alertas a una curiosa técnica de estafa descubierta en Google Play que va directamente detrás del dinero y que se apoya únicamente en la falta de atención del usuario. La aplicación que se ha visto utilizando esta técnica es un juego subido bajo el nombre de “Pingu Cleans Up” que intenta engañar a los usuarios para que involuntariamente se registren a una suscripción semanal, al costo de  €5.49, utilizando el método de pago legítimo de Google Play.

La trampa está en que la aplicación asume que algunos usuarios harán clic en cualquier ventana de apariencia legítima que impedirá ejecutar el juego en sí, sin prestar mucha atención a los contenidos. El objetivo principal de la estafa son usuarios que tengan guardados los datos de su tarjeta de crédito en su cuenta de Google Play.

El juego fue subido a Google Play en febrero de 2018 y fue instalado entre 50.000 y 100.000 veces antes de que fuese dado de baja luego de que ESET notificara a Google. Mirando el puntaje y los comentarios sobre el juego, al parecer logró captar la atención de algunos usuarios independientemente del uso engañoso del método de pago de Google Play. Sin embargo, prevalecen los puntajes negativos.

¿Cómo funciona la estafa de Pingu Cleans Up?

Una vez que se ejecutaba, la aplicación solicitaba a los usuarios que personalicen la apariencia de su personaje en tres pasos. En los primeros dos, para seleccionar el atributo deseado, los usuarios debían hacer clic en “confirmar” en una ventana emergente que aparecía. En el tercer paso, los usuarios que tenían los datos de su tarjeta de crédito guardados verían una ventana similar a las dos anteriores, pero con la diferencia de que el botón de “confirmar” aparecía reemplazado por uno que dice “suscribirse” (subscribe).

Quienes hacían clic en el botón “suscribirse” caían en la trampa y se les cargaba la suma de €5.49 a la tarjeta de crédito asociada a la cuenta de Google Play. El pago se repetía semanalmente hasta que el usuario cancelaba su suscripción en la aplicación.

Nota: Las víctimas afectadas por esta particular estafa no necesitarán realizar este procedimiento de forma manual, ya que la suscripción fue dada de baja automáticamente con la eliminación de la aplicación de la tienda de Google Play.

A los usuarios que no tenían una tarjeta de crédito asociada a su cuenta se les mostraba una ventana diferente en la que se solicitaba agregar un método de pago para completar la compra. La necesidad de tener que atravesar por varios pasos hace que muchos usuarios sean menos propensos a caer en este tipo de estafa que se basa, en un primer lugar, en la falta de precaución por parte de los usuarios. Un tercer paso diferente se despliega a usuarios que no tienen guardados los datos de su tarjeta de crédito.

Cómo estar a salvo de este tipo de estafas:

En el caso de “Pingu Cleans Up”, los usuarios podrían haber llegado a notar, incluso antes de que aparezcan la falsa ventana con la opción de “suscribirse”, algunas de las siguientes señales de alerta:

  • Falsos enlaces a “Términos de uso” en cada uno de los tres pasos,
  • Solicitud de pago inmediatamente despues de ejecutar, cuando la aplicación figura como gratuita en Google Play;
  • Malos comentarios y evaluaciones en Google Play.

Para evitar caer en estafas como estas, es importante prestar atención a las indicaciones que surgen inesperadamente y que pienses dos veces antes de confirmar cualquier solicitud. Antes de instalar una aplicación, asegúrate de chequear los comentarios y su calificación. Si permites que tus hijos instalen juegos en tu dispositivo, se recomienda crear una cuenta aparte para este propósito sin asociar una tarjeta de crédito a la misma.

Origen: Pingu Cleans Up: una estafa de suscripción en Google Play


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+Video, Alerta de seguridad, Android, Apps, Juegos, Juegos+Móvil, Seguridad, Tecnología
← 🇺🇸 Trump ataca a Amazon y la responsabiliza del cierre de miles de negocios
📎 Truco para que no te ignoren en WhatsApp →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil