En épocas de escasez informativa, la importancia de las redes sociales, blogs y afines, es innegable. Todo ciudadano se convierte en periodista (al ser testigo o relatar un hecho de buena fuente) y en canal de difusión al retransmitir información relevante a sus seguidores. En el caso particular de Venezuela, los medios masivos han sido silenciados, pero afortunadamente aún contamos con estas vías alternas. Informar NO es un delito. Para luchar contra la censura, aprovecha la tecnología e informa de modo veraz sobre lo que pasa en tu comunidad. Eso sí, debes ser responsable. Difundir noticias falsas y fotos sin relación, mata la credibilidad del esfuerzo y embasura las redes. Elige bien a tus fuentes de información, sigue a gente seria y si vas a retuitear alguna información de procedencia dudosa, tómate tu tiempo para corroborarla antes de darle RT. Para saber, por ejemplo, si un imagen realmente corresponde a algún hecho particular, lee esta «Guía Rápida» para comprobar la fecha de publicación de la foto: Guía rápida para verificar origen de fotos usando “Google imágenes”
Periodistas de Venezuela en Twitter
Censura es dictadura. Dile NO a la censura.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube