La semana pasada fue presentado Apple Arcade, una selección de juegos que podemos disfrutar desde un dispositivo con iOS si estamos dispuestos a pagar 4,99 dólares al mes. Google ha tardado poco tiempo en responder a este anuncio, y hace unas horas ha presentado oficialmente ‘Google Play Pass’. De esta manera, los usuarios de Android también podrán acceder a una tarifa plana de juegos móviles por una tarifa mensual.

El timing es el mismo, y parece que la propuesta es muy parecida. Lo cierto es que hay bastantes similitudes, pero también hay algunos aspectos que hacen que las plataformas se diferencien por completo. Por eso vamos a ir desgranando los puntos en común y aquellos que las distinguen.
Precio y disponibilidad
El acceso es un aspecto importante, ya que de poco sirve un servicio si no lo puedes probar. Mientras que Apple Arcade está disponible desde su lanzamiento en 150 países, Google Play Pass actualmente sólo está disponible en Estados Unidos.
De todos modos, Google ha prometido que «pronto» llegará a otros países. En cuanto al precio, si tomamos como referencia a Estados Unidos (ya que Google Play Pass sólo está disponible allí), el precio es idéntico: 4,99 dólares al mes.
En ninguno de los servicios encontraremos compras in-app o micropagos
Sigue leyendo: Apple Arcade vs Google Play Pass: diferencias y similitudes entre ambos servicios