Para quienes sufren de enfermedades crónicas, suele ser muy difícil estar pendiente de las citas médicas, las medicinas, monitorear los síntomas y, encima, mantener controladas las responsabilidades del trabajo o el estudio. Afortunadamente, hoy tenemos a la mano algunas aplicaciones para nuestro smartphone que pueden salvarnos la vida (a veces literalmente) y que nos ayudan a organizar las tareas, a recordarnos tomar las medicinas y que te ayudarán a vivir mejor con enfermedades crónicas.
1. Habitica: Esta genial app, te permite hacer de tu vida un divertido videojuego, donde los niveles que debes conquistar son tus actividades diarias. Te ayuda a mantenerte motivado, porque te da incentivos cada vez que completas una tarea. Puedes agregar ‘tareas’ sencillas como simplemente comer dos verduras al día, u otras más ‘complejas’, como terminar una presentación del trabajo.Puedes ‘jugar’ en tu computadora o descargar la app para iOS o Android.
2. Medisafe: te ayuda a tener control sobre qué medicinas debes tomar y cuándo. Cada día está dividido en cuatro cuadrantes: mañana, tarde, anochecer y noche. Ahí pones representaciones visuales de las pastillas que debes tomar a cada hora. La app te envía recordatorios cuando es hora de tomar tu medicina, y también te brinda información sobre los componentes de las mismas. Está disponible en iOS y Android.
3. Daylio: Esta app es un diario que te permite monitorear tus estados de ánimo y las condiciones que lo rodean. Con el tiempo, la app te ayuda a descubrir patrones de tus ánimos, comportamientos y actividades relacionadas para que puedas hacer cambios en tus rutinas diarias que te permitan sentirte mejor. Es perfecta para personas que sufren de ataques de pánico o ansiedad o episodios de depresión. La puedes descargar para Android o iOS.
4. Flaredown: Esta herramienta es ideal para personas con enfermedades crónicas para monitorear síntomas, registrar tratamientos y reacciones, identificar desencadenantes y conectarse con personas que tienen condiciones similares. Puedes registrar partes importantes, como algo que comiste, cómo estaba el clima o qué actividades estabas realizando en el momento. Con toda esta información es mucho más fácil ir al médico para explicar tu evolución. Disponible para iOS y Android.
Sigue leyendo: 8 apps que ayudan a personas con enfermedades crónicas o mentales • ENTER.CO
[+] Videos de nuestro canal de YouTube