El coronavirus Covid-19 se ha convertido en todo un filón para los ciberdelincuentes. Desde hace meses, están explotando el interés que genera la pandemia para engañar a los usuarios. Así lo demuestra, por ejemplo, el reciente estudio, elaborado por CheckPoint, en el que se muestra el incremento de sitios web maliciosos que, supuestamente, ofrecen información sobre la pandemia y lo que hacen es robar tu dinero y tus datos.

O la campaña de concienciación que están llevando a cabo la Policía y la Guardia Civil a través de redes sociales para combatir las ciberestafas vía correo electrónico y WhatsApp. Ahora, la empresa de ciberseguridad ESET ha alertado sobre varias aplicaciones maliciosas para «smartphones» con sistema operativo Android en las que, aparentemente, se ofrece información sobre el Covid-19.
Desde la firma de ciberseguridad expresan a través de un comunicado:
Que estas aplicaciones maliciosas están pensadas para dispositivos Android y destinadas, en concreto, a atacar a los usuarios españoles. Por su parte, Albors señala que, una vez que el usuario las descarga en el «smartphone», no llevan a cabo ninguna de las acciones que, en principio, prometían.
Por el contrario, lo primero que hacen es pedir dinero: «Por ejemplo, cuando las descargan y las abren, las “apps” le dicen al usuario cosas como que si quieren saber la gente que está contagiada cerca de él, debe pagar 0,75 euros. A continuación le pedirán los datos de la tarjeta de crédito para robarlos. Y no te van a quitar esos céntimos que en principio te pedían, te van a quitar la cuenta entera». Para robarle el dinero a la víctima, algunos de los delincuentes detrás de estas aplicaciones se sirven del troyano bancario Cerberus. Un malware que apareció por primera vez en junio del año pasado.
Sigue leyendo: Cuidado: estas aplicaciones sobre el coronavirus te pueden robar el dinero y los datos