La mayoría de los móviles en la actualidad cuentan con resistencia al agua que los protege contra salpicaduras, e incluso podemos sumergirlo por cierto tiempo. La tecnología en sí no es nueva, ya que si echamos la vista atrás en el 2016 empezaron a aparecer móviles con dicha resistencia. Ya que no todas las personas saben cómo funciona esta tecnología, la gente de wwwhatsnew explica algunos detalles importantes de qué es y cómo funciona la resistencia al agua y al polvo.

Imagen por Wallenrock vía Shutterstock
Los iPhone 7, 8 y X son resistentes al agua y al polvo, pero la compañía te aclara que la resistencia no es permanente y puede disminuir con el uso. En pocas palabras, te advierte que poco a poco se pueden ir eliminando los componentes herméticos que tienen implantados. Para saber si un móvil es resistente al agua, basta con leer en sus especificaciones para saber si tiene IP68 ya que estas son las siglas que usan los fabricantes para destacar que resisten el agua y el polvo. La certificación garantiza la protección contra el agua hasta un metro de profundidad durante 30 minutos, sin embargo hay móviles que especifican que pueden soportar más metros y más tiempo.
Por otra parte, debes saber que ningún móvil es resistente al agua salada de mar sin una funda protectora, ya que la corrosión lo dañaría. El reto principal de los fabricantes es tratar de sellar todo para que no entre ni una gota de agua y lo hacen con una goma comprimida que no daña el dispositivo. Todos los sellos de goma son de calidad, compresión y tienen la densidad necesaria para que nada se dañe por el agua.
En el caso de los altavoces y micrófonos… Cómo funciona la resistencia al agua en los móviles
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?