Una investigación relativamente reciente ha modelado los efectos indirectos de las detonaciones nucleares sobre el medio ambiente y el clima en un supuesto escenario entre Pakistán y la India con 100 cabezas nucleares del tamaño de la de Hiroshima y siendo detonadas principalmente en áreas urbanas. Muchos analistas sugieren que se trata de un escenario plausible en el caso de una guerra total entre los dos estados, cuyos arsenales combinados ascienden a más de 220 cabezas nucleares (cuyas bombas están certificadas actualmente como unas 2.200 veces más potentes que la de Hiroshima).
En este hipotético escenario, 20 millones de personas morirían en apenas una semana a causa de los efectos directos de las explosiones, incendios y radiación local; esto es, prácticamente más muertes que en toda la I Guerra Mundial.
Las explosiones nucleares son propensas a iniciar incendios en grandes zonas que se aglutinan e inyectan grandes volúmenes de hollín y escombros a la estratosfera. En este enfrentamiento de India-Pakistán hasta 6,5 millones de toneladas de hollín podrían llegar a la atmósfera superior, bloqueando el Sol y provocando una caída significativa en la temperatura media de la superficie y las precipitaciones en todo el mundo, con efectos que podrían durar más de una década.

Imagen por vasakkohaline vía Shutterstock
Esta alteración ecológica también afectaría notablemente a la producción mundial de alimentos. Así, por ejemplo, la producción de maíz en Estados Unidos disminuiría una media del 12% en los siguientes 10 años (EE. UU. es el mayor productor mundial de maíz); la producción de arroz en China se reduciría un 17%, el trigo un 31% en invierno y el maíz un 16%… Este panorama pondría a 2.000 millones de personas en peligro de hambruna.
Origen: Así afectaría una guerra nuclear a nuestro planeta
[+] Videos de nuestro canal de YouTube