• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Así puedes medir la velocidad de internet correctamente (con speed test gratis incluido)



diciembre 1, 2021

La conectividad es una piedra angular para los negocios, la educación, finanzas, acceso al empleo, teletrabajo y la atención médica a través de la telemedicina. Por eso, medir la velocidad de internet siempre es una buena idea. Una prueba de velocidad o speed test, es una herramienta de mapeo que mide la velocidad de Internet. Al analizar la conectividad doméstica y comercial, se pueden identificar estrategias y buscar soluciones que mejoren la infraestructura de banda ancha.

Así puedes medir correctamente la velocidad de tu internet (con test gratis incluido)
Así puedes medir la velocidad de internet correctamente

Medir adecuada y rigurosamente nuestra velocidad de conexión a internet es fundamental, por ejemplo, a la hora de presentar un reclamo a nuestro proveedor de servicio de internet. Para realizar una medición fiable y evitar complicaciones en el proceso deben cumplirse estas condiciones a la vez: 

  • Usar un test o medidor de velocidad confiable.  Una opción recomendable es la que ofrece la gente de nPerf que determina con precisión las características de tu conexión a internet. Según sus responsables, el test de velocidad utiliza un algoritmo único que permite medir con precisión la velocidad de subida y de bajada y la latencia (ping) de tu conexión. nPerf dispone de una red de servidores programados para transmitir la velocidad necesaria que sature tu conexión a internet para obtener una medición fiable. Este test de velocidad sirve igualmente para tu conexión ADSL, VDSL, cable, fibra o satélite.

  • Mide siempre la velocidad con la computadora conectada directamente al router mediante cable, nunca por WiFi. La encriptación de seguridad de las conexiones, las caídas en la potencia de la señal y otros factores relacionados con la tecnología inalámbrica harán que la velocidad que recibimos sea inferior a la que llega a tu hogar u oficina.
Cómo medir correctamente la velocidad de tu internet
  • Asegúrate de que el cable de red es de calidad. Los cables que se venden en los bazares, por ejemplo, pueden influir negativamente en nuestra conexión. Los materiales de baja calidad provocan frecuentemente la aparición de interferencias que lentifica internet. Este efecto, de hecho, aumenta cuanto más alta es la velocidad de transmisión.
  • Es importante seleccionar adecuadamente la tarjeta de red para realizar la medición. Si la conexión es igual o mayor de 100 Mb, debemos disponer de una tarjeta Gibabit instalada, es decir, un hardware preparado para conexiones de hasta 1000 Mb.
  • En el momento de realizar la medición, es muy importante que la computadora no esté ejecutando ningún programa que pueda consumir el ancho de banda de la conexión. Si algún software está operativo y conectado a internet, como un servicio de streaming, quitará parte de la conexión al test de velocidad y los resultados no serán representativos.

Origen: Cómo medir correctamente la velocidad de Internet – ComputerHoy.com


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, Ayuda, Favoritos, Gratis, Internet, Telecomunicaciones    nPerf
← Air Control: nueva solución en la nube de LiveU para la orquestación del flujo de trabajo de producción en vivo
Snapdragon 8 Gen 1: Qualcomm anuncia plataforma móvil más avanzada del mundo →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Software italiano espía móviles iOS y Android
  • Anteojos inteligentes Noise llegan con funciones de música y llamadas manos libres
  • Nuevos auriculares con gancho giratorio creados para entrenamientos intensos
  • No seas una víctima más de fraude en la compra de pólizas de seguros
  • Cuál es la ventaja de los casinos online con dinero real
  • Vivo iQOO U5e debuta con chip Dimensity 700 y su fuerza es el precio
  • Xiaomi Book S: primer convertible de la marca con procesador Snapdragon 8cx Gen 2
  • Nueva serie CAMON 19 de TECNO llega con sorprendentes características de fotografía nocturna
  • Malware BRATA gana capacidades avanzadas contra amenazas móviles
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil