• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

BFree: con este milagroso invento las baterías serán cosa del pasado



septiembre 27, 2021

Una de las principales preocupaciones de los jóvenes crecidos en los 90 eran las baterías de sus videoconsolas portátiles. Quedarse sin pilas en mitad de una partida era sinónimo de drama. El año pasado, ingenieros informáticos de la Universidad Northwestern y la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) cumplieron la ilusión de niños de muchos al presentar la primera Game Boy sin pilas del mundo.

BFree: con este milagroso invento las baterías serán cosa del pasado

Ahora, el mismo equipo ha ido un paso más allá y ha presentado una nueva plataforma que permite a fabricantes, aficionados y programadores noveles construir sus propios dispositivos electrónicos sin pilas, según un comunicado de la Northwestern University.

Denominado BFree, el sistema incluye un hardware de recolección de energía, el BFree Shield, y una versión de Python, uno de los lenguajes de programación más accesibles y utilizados, resistente a los fallos de alimentación.

Tecnología de BFree

La tecnología de BFree, explican desde la Northwestern University, permite que los dispositivos funcionen a perpetuidad con fuentes de energía intermitente. El dispositivo es capaz de aprovechar la energía cinética del usuario al pulsar los botones para alimentarse de energía de un modo casi ilimitado.

Cuando la energía se interrumpe y vuelve, BFree es capaz de reanudarse automáticamente en el punto en el que se quedó, sin perder la memoria ni tener que pasar por una larga lista de operaciones antes de reiniciar. Así, el sistema consigue funcionar solo a través de energía cosechada, sin baterías, y lo hace de forma permanente aunque falle durante un tiempo el sistema de alimentación sostenible.

Desde la universidad aseguran que BFree es todo lo que un usuario con unos mínimos conocimientos previos sobre programación necesita para suprimir pilas y baterías de casi cualquier dispositivo.

Una iniciativa loable que tiene un coste claro: la inmensa cantidad de baterías que pueden terminar en el vertedero.

El paso a paso para lograrlo se puede consultar en este enlace.

Estos avances forman parte de lo que en español se conoce como la cultura del hágalo usted mismo (también se conoce como cultura o movimiento Maker).

Se trata de una extensión de la cultura del bricolaje centrada en la tecnología que anima a los usuarios a construir hardware y software para sus propios dispositivos electrónicos.

Sigue leyendo el artículo original en: Business Insider España


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Baterías    BFree
← Paso a paso para borrar fotos repetidas en la galería de tu móvil fácilmente
México, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela entre los más afectados por filtración de credenciales VPN →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Los mejores smartphones premium, gama media y gama baja según AnTuTu (junio 2022)
  • 33 millones de nómadas digitales se apoderan del mundo gracias a la tecnología
  • Identifica el estrés digital de los empleados y aprende a manejarlo
  • ¿Por qué es efectivo estudiar inglés online?
  • Digitel estrena nuevas zonas de cobertura 4G LTE en Caracas
  • Iluminación ideal del dormitorio para garantizar un buen descanso
  • Bicicleta eléctrica plegable con neumáticos anchos y hasta 80 km de autonomía
  • Google lanza Android 13 Beta 3.3 con un montón de correcciones de errores
  • Fossil Gen 6 Hybrid: reloj inteligente con soporte para Alexa y dos semanas de autonomía
  • Peligroso malware bancario para Android ataca a clientes de BBVA





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil