Bolivia ocupa los últimos lugares del continente en acceso a educación e indicadores de salud de acuerdo al último informe sobre competitividad global que realiza el Foro Económico Mundial (FES). De 24 países de América Latina y el Caribe, Bolivia ocupa los lugares más rezagados en varios indicadores.
Sobre el nivel de inscripción en universidades, Bolivia bajó cuatro puestos en un año, del 67 al 71. Sin embargo, en este respecto, el país ocupa un puesto un poco más alto que en los dos anteriores, es decir el número 14 de 24 países de América Latina y el Caribe.
El informe de FES es anual y mide la competitividad de los países. Se incluyen en el ranking aspectos como escolaridad, calidad de la educación, solidez de las instituciones, seguridad jurídica, trabas para la creación de empresas, sistema impositivo, acceso a tecnologías, etc.
Bolivia, en el ranking general, ocupa el puesto 105 del mundo, por lo que bajó siete puestos con respecto al año anterior.
En la región está en la posición 20 de 24, en una situación sólo superior a Paraguay, Guyana, Venezuela y Haití. Los tres mejores son Puerto Rico, Chile y Costa Rica.
Origen: Bolivia ocupa los últimos lugares del continente en educación y salud