Las cuentas de correo electrónico antiguas que ya no utilizas ponen en riesgo tu seguridad y tu privacidad. Si alguien hackea una de esas cuentas, puede hacerse pasar por ti, buscar información personal o intentar utilizar la contraseña robada para entrar a otras cuentas tuyas. Cuantas más cuentas olvidadas y sin supervisión tengas, más puertas mantienes que personas con malas intenciones pueden encontrar. Existe aún más riesgo si creaste tus cuentas de correo electrónico hace años sin utilizar las buenas prácticas de hoy en día para crear una contraseña segura.

Imagen por HAKINMHAN vía Shutterstock
Por lo tanto, toma unos minutos para recordar, localizar y eliminar las cuentas de correo electrónico que ya no utilizas. Es posible que te acuerdes de algunas de tus cuentas, pero para asegurarte de que localices todos los servicios a los que te has conectado, intenta seguir los siguientes pasos:
- Realiza una búsqueda de Google por tus viejos usuarios y cuentas de correo.
- Mira las cuentas que has conectado a Facebook, Google u otras aplicaciones.
- Busca los usuarios y contraseñas que tienes guardado en Chrome (o en tu navegador o gestor de contraseñas de preferencia).
Antes de borrar tus cuentas, confirma si perderás acceso a algún servicio o a archivos asociados con ese correo. Si eliminas tu cuenta de Yahoo, por ejemplo, también perderás tus fotos de Flickr. Dicho esto, si hay algo que quieres guardar, asegúrate de descargarlo o moverlo a otro servicio de almacenamiento.
Cuando ya hayas guardado todo, realiza las indicaciones a continuación para eliminar correos electrónicos de los servicios principales.
Sigue leyendo: Cómo buscar y eliminar tus antiguas cuentas de correo electrónico