La inmensa mayoría de routers WiFi emiten en la banda de los 2,4 GHz, que es la clásica y con la que todos los móviles son compatibles. Esta va desde los 2.412 MHz hasta los 2.472 MHz y se divide en 13 canales. Los canales se solapan entre sí, de forma que cada canal ocupa una parte del espectro de los subyacentes. En la imagen de más abajo lo puedes ver de forma más gráfica.

El ejemplo más claro es el canal 1, cuyo ancho de banda llega hasta el canal 5. Eso quiere decir que un router que emita en el canal 1 estará generando interferencias a un router que emita en el canal 5, y viceversa.
Una posible solución es pasar a la banda de los 5 GHz, que está menos saturada ya que tiene 25 canales no superpuestos y capacidad para mayor velocidad (aunque menos alcance), pero no todos los routers pueden emitir en esa banda, sobre todos los antiguos. Además, no todos los móviles tienen una antena compatible con la banda de 5 GHz, por lo que no es una solución, digamos, universal.
¿Qué nos queda, entonces? Cambiar el canal.
¿Y a qué canal debes cambiar? Al que menos saturado esté, por supuesto. Para saber de cuál se trata puedes usar una aplicación completamente gratuita y archiconocida en Google Play llamada WiFi Analyzer. Esta te mostrará todos los routers WiFi que estén emitiendo cerca de ti, su potencia y el canal que estén usando en una gráfica.
[appbox googleplay id=com.farproc.wifi.analyzer&hl=es]
Origen: Cómo cambiar el canal de tu WiFi para ganar potencia y cobertura