La escasez de agua afecta a todo el planeta. Cerca de mil doscientos millones de personas viven en zonas donde físicamente no hay agua. Otros mil seiscientos millones, alrededor de un cuarto de la población mundial, se enfrentan a situaciones de escasez en países que carecen de la infraestructura necesaria para transportar el agua a los hogares. Por eso todas las ideas que ayuden disminuir este impacto, como usar agua de lluvia.

Un innovador sistema desarrollado en Brasil permite obtener agua potable gracias a la captación, filtrado y depuración de la lluvia. Se trata un sistema con varios filtros y cloro, que recoge el agua de lluvia y la almacena en un tanque para su posterior utilización doméstica. El proyecto fue bautizado como Chove Chuva y supone un avance con respecto a otros sistemas que únicamente retiran la tierra o suciedad del agua.
La captación del agua de lluvia se hace por los canales de recolección en el techo de la vivienda. El sistema Chove Chuva separa primero los residuos de mayor tamaño como hojas e insectos, luego regula el PH del agua con piedra caliza y añade los niveles recomendados de cloro para eliminar microorganismos dañinos y potabilizar el agua.
Por último un filtro inteligente retira cualquier impureza todavía existente. Luego de este tratamiento, el agua puede ser usada de forma segura, incluso para beber.

El agua obtenida por el sistema de purificación Chove Chuva puede almacenarse en tanques bajo tierra o aéreos. Maneja un caudal aproximado de tres mil litros por hora, si las precipitaciones son abundantes, y soporta un área de tejado de hasta 150 metros cuadrados. También ofrecen un modelo industrial para empresas o escuelas.
Para más información sobre el producto accede al sitio web: www.chovechuva.com.br/