• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Cómo evitar que te engañen en LinkedIn



octubre 1, 2014

LinkedIn es una herramienta útil para que las empresas conozcan tu experiencia laboral, tu puesto actual y para que, además, puedan ponerse en contacto contigo sin dificultad. Entre otros datos personales, es habitual incluir una dirección de email.

A pesar de sus ventajas, la plataforma también tiene sus vulnerabilidades, por lo menos en cuestiones de seguridad. La herramienta no solo es útil para los responsables de recursos humanos, también para ‘spammers’ y ciberdelincuentes ávidos de encontrar direcciones de correo a las que enviar mensajes fraudulentos.

La mayoría de las veces, el objetivo final de estos ataques no es el propietario de la cuenta, sino la compañía donde trabaja, y sus datos. Para un cibercriminal, la red social es como una agenda donde figuran los emails corporativos de miles de usuarios que, despreocupados, los utilizan en vez de los personales para tratar asuntos laborales.

Una vez que han encontrado varias cuentas que comparten el nombre de la organización, toman nota de la estructura de las direcciones (suelen ser del tipo nombre.apellidos@nombredelaempresa.com). Solo tiene que hacer una búsqueda más especializada para hacerse con toda una lista de correos de empleados de la empresa.

Si el hacker conoce la estructura de la red tecnológica que utiliza la compañía en cuestión, puede acceder al sistema enviando un email a las víctimas de su directorio. En él, incluirá, por ejemplo, un enlace a una página donde se les pida a los destinatarios que inserten el nombre de usuario y contraseña de acceso a la plataforma de la entidad. Cuando los consiga, tendrá vía libre para espiar sus archivos internos.

El hacker excluye de este tipo de ataques, a los informáticos, pues por su formación y “malicia” podrían descubrir la trampa. Sin embargo, los departamentos de atención al cliente, marketing, contabilidad y recursos humanos son objetivos mucho más atractivos.

Si finalmente el cibercriminal consigue entrar a los equipos, será solo el primer paso para que tenga acceso a otro tipo de información: la de carácter privado. Números de cuenta, contraseñas de seguridad y bases de datos pueden verse comprometidos.

Las empresas suelen incentivar a que los empleados se promocionen en LinkedIn. Decir dónde trabajas, buscar nuevos clientes y empleados, pero aumentar la visibilidad de la marca en Internet también tiene sus riesgos.

¿Cómo evitar que lleguen a tu bandeja de entrada profesional mensajes indeseados?

· Mantenerse bien informado sobre seguridad informática. Acudir a cursos o que la propia compañía organice talleres al respecto puede ser una buena idea. Se evitarán muchos disgustos si los trabajadores saben reconocer un mensaje fraudulento y no caer en las trampas tendidas por los atacantes.

· Saber con seguridad qué tipo de datos les piden las plataformas TIC de tu empresa para no introducir información personal en páginas externas. Reconocer la cuenta de correo que se encarga de los comunicados también es útil para distinguir a los remitentes sospechosos.

· Otro punto que deberías tener en cuenta para proteger a tu empresa (y a la vez a ti mismo) es conocer los mecanismos que puedes utilizar para avisar a los técnicos sobre cualquier elemento extraño. Los responsables de IT también pueden poner de su parte, advirtiendo de la importancia de estas acciones. Un aviso a tiempo puede evitar que alguien haga clic en un enlace fraudulento o proporcione sus datos.

· Utilizar en LinkedIn una cuenta de correo personal. Así será más difícil que te identifiquen, aunque también puedes aplicar las mismas recomendaciones: no abrir los correos de remitentes extraños, no pinchar en los ‘links’ de contenidos que no conozcas y tener cuidado con dónde introduces los datos.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Alerta de seguridad    LinkedIn
← Gobierno de Brasil recibió menos ofertas de las esperadas por licencias 4G
Sway es la nueva herramienta de Office para crear webs [Video] →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento
  • Paso a paso para borrar el historial de búsqueda en Android
  • Las ventajas de jugar al casino online desde tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil