• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿Cómo evitar que te roben dinero y datos personales en internet?



septiembre 18, 2020

Uno de los primeros consejos que ofrecen los expertos en ciberseguridad para proteger tu dinero y datos personales es estar alerta con el phishing. Evitar caer en una ciberestafa pasa por que el usuario desconfíe de todos los correos y SMS que recibe. Especialmente de aquellos en los que se le pide que comparta información sensible o se le amenaza con las suspensión de un servicio.

¿Cómo evitar que te roben dinero y datos personales en internet?
Imagen vía Depositphotos

«Es muy importante utilizar el sentido común. En el caso de las estafas que tratan de robar la cuenta del banco del usuario, hay que saber que los bancos no entran en contacto con el cliente por medio de correos electrónicos o vía SMS para pedirle sus credenciales. Es algo muy raro. Yo diría que no ocurre con ninguna entidad», apunta José De la Cruz, director técnico de la firma de ciberseguridad Trend Micro.

Fijarte en la redacción

Una de las principales características de las ciberestafas reside en los errores en la redacción y en la ortografía de los mensajes. Por loque no solo tendremos que fijarnos en la comunicación y en lo que se pide.

No obstante, hay que tener en cuenta que, como en todo en esta vida, existen estafas mejor diseñadas y sofisticadas que otras. Por lo que es posible que intenten atacarle con una que esté tan bien realizada que resulte muy difícil diferenciarla de una comunicación veraz.

Entrar en contacto por otras vías

En caso de que la estafa esté muy lograda, es posible que el usuario tenga dudas sobre su veracidad. Lo que debe hacer, llegado a este punto, es tratar de contactar con la empresa o la compañía que, supuestamente, le ha enviado el mensaje para salir de dudas. Esto lo puede hacer a través de una llamada telefónica directa o bien, entrando en la web de la firma y comprobando cuales son las políticas de la empresa a la hora de contactar con sus clientes.

Proteger la privacidad

La privacidad de un usuario tiene un gran valor a día de hoy. En caso de que un cibercriminal se hiciese, por ejemplo, con las contraseñas de las redes sociales de la víctima, o robase su cuenta de WhatsApp, tendría la posibilidad de suplantarlo y atacar sucesivamente a todos sus contactos. Por eso, es importante que el internauta no comparta sus contraseñas, ni su información personal, con nadie. Por más que se lo pidan y le amenacen a través de correo electrónico o SMS.

Origen: Cómo evitar que los delincuentes te roben el dinero y los datos personales en internet

¡Comparte ahora!

Ayuda, Phishing, Seguridad    Trend Micro
← Aprende seguridad informática desde casa: cursos gratis, podcasts y canales de YouTube
Descubre fotos tuyas que circulan por Internet y que ni siquiera sabes que existen →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello
  • De la pista de Indy500 al Master Control de TV Cultura Brasil vía LiveU
  • Nueva amenaza móvil dirigida a dispositivos iOS para espiarte mejor

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil