• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Aprende seguridad informática desde casa: cursos gratis, podcasts y canales de YouTube



septiembre 18, 2020

Aprovechando todo el tiempo extra que tenemos, desde el laboratorio de ESET recomiendan algunos recursos con información para aprender seguridad informática que puedes utilizar para impulsar tu conocimiento en los próximos días. De esta manera aprende seguridad informática, además de contribuir a evitar una rápida propagación del virus, logrando sacarle provecho a esta situación.

Aprende seguridad informática desde casa: cursos gratis, podcasts y canales de YouTube
Aprende seguridad informática – Imagen vía Depositphotos

Si ya has visitado los cursos de seguridad en Coursera, Udemy, Udacity, FutureLearn, y has chequeado estos 14 cursos gratuitos en línea sobre seguridad informática, pero aún no encuentras lo que buscas para aprender seguridad informática, quizás sea hora de que pruebes este curso de ciencias de la computación en ./missing-semester, el curso de ingeniero de operaciones en Ops School, o este otro de Red Hat sobre contenedores. También puedes buscar trainings en Cybrary, un catálogo de cursos dedicados puntualmente a TI y seguridad, o en CBTnuggets.

El sitio freeCodeCamp ofrece una certificación de 300 horas gratuita sobre seguridad de la información y control de calidad que puede accederse desde la landing del sitio. Además, ofrece muchísimos artículos sobre un popurrí de temas que van desde seguridad web, certificaciones, mobile, cloud, arquitectura y mucho más. Por su parte, Pluralsight ha liberado cursos de forma gratuita durante el mes de abril, donde pueden encontrarse contenidos varios sobre redes, hardware, certificaciones, desarrollo seguro, normativas, entre otros.”

Ten en cuenta que muchas de estas academias online además cuentan con canales de YouTube con numerosos tutoriales gratuitos que pueden servirte para ampliar tu set de habilidades.

Aprende seguridad informática con Podcasts

Si lo que buscas es analizar noticias recientes en el campo de la seguridad para estar informado y conocer las amenazas y desafíos que enfrentan las organizaciones, Defensive Security es lo que necesitas. Sus anfitriones son Jerry Bell y Andrew Kalat, y puedes encontrarlo en  iTunes aquí, o vía RSS aquí.

Security Weekly es otro sitio de podcasts con quince años de trayectoria, que ofrece programas diferenciados por temática. Incluso pueden encontrarse algunos trainings dentro de su plataforma.

Otro sitio interesante dedicado a este tipo de contenidos es Risky Business, cuyos podcasts también puedes encontrar en formato de video dentro de su canal de Youtube.

Si estás buscando podcasts en español, Secure Podcasts es el lugar perfecto para interiorizarse en un sinfín de temáticas con profesionales de la región. Puedes encontrar su contenido a través de sus variados canales: iTunes, Spotify o iVoox, o unirte a la comunidad en Telegram.

Si ninguno de estos te convence, aquí y aquí encontrarás una lista con otros podcasts recomendados para interiorizar tu conocimiento en este tan inaudito 2020. Por mi parte, creo que le daré una oportunidad a Darknet Diaries.

Canales de YouTube sobre seguridad

La calidad del contenido educativo en YouTube no para de crecer. Dos canales con una enorme cantidad de videos sobre temas variados son Hackersploit y LiveOverflow. En ellos encontrarás listas de reproducción con explicaciones sobre análisis de malware, pentesting, creación de exploits, seguridad web, revisión de herramientas y resoluciones a desafíos, entre muchísimos otros temas sumamente interesantes.

Algunos canales más pequeños pero que igualmente poseen contenido interesante son DC CyberSec y Murmus CTF. Si estás dando tus primeros pasos con IoT, el canal de Attify puede que te sea útil. Finalmente, no puedo finalizar esta recomendación sin mencionar a IppSec, donde podrás encontrar la resolución de las máquinas de Hack The Box, y algunos otros tutoriales. Recuerda que si no pudiste participar de la pasada edición de ekoparty o te quedaste con ganas de rever alguna charla, puedes acceder a todas las conferencias de la eko15 aquí.

Capture The Flag (CTF)

Si te gustan los desafíos del estilo “captura la bandera”, en captf podrás encontrar un listado con algunos sitios de práctica o plataformas de CTF. Para desafíos móviles puedes probar MOBISEC, que no figura en el listado anterior. Awesome CTF complementa con listado de herramientas que pueden serte útiles para resolver los problemas. Si te interesa saber qué eventos se encuentran activos en el momento o están próximos a abrirse, puedes verificar CTFTIME, y procura mantenerte al tanto de los anuncios en SecurityCTF.

Existen otros recursos muy prometedores que podrían servirte, como iniciarte en programas de bug bounty tales como huntr, una plataforma especializada en código open source, o revisar este listado de herramientas de análisis de malware. Si estás iniciándote en seguridad, aquí tienes un listado de libros que puedes leer para iniciar tu capacitación. Para más recursos en español, puedes visitar este artículo.

Origen: Recursos de seguridad para aprender desde casa | WeLiveSecurity


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Ayuda, Educación, Favoritos, Gratis, Seguridad    Cursos, cursos gratis, ESET
← Honor Hunter V700: primera portátil para jugadores de la marca con pantalla de 144Hz
¿Cómo evitar que te roben dinero y datos personales en internet? →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta

Con el S21 Ultra puedes jugar algunos juegos fantásticos, incluso juegos en un bitcoin casino. Hemos probado el S21 Ultra con los juegos de un bitcoin casino y cargan sin ningún problema. Los juegos parecen ser casi reales con la nueva resolución del S21 Ultra. Un teléfono que debes adquirir.











[+] Popular

Amazon (181) android (81) Android 10 (146) apple (560) asus (75) CES (146) CES 2018 (60) coronavirus (110) criptomoneda (63) criptomonedas (82) digitel (69) Donald Trump (63) ESET (173) facebook (587) filtraciones (88) Filtración (146) gmail (72) google (652) google play (68) HP (70) Huawei (267) IA (122) Instagram (262) Intel (104) ipad (81) iphone (216) Kaspersky Lab (92) Lenovo (117) LG (149) Microsoft (461) Motorola (81) NASA (80) Netflix (61) nokia (125) qualcomm (57) ransomware (68) samsung (539) Samsung Galaxy (91) Skype (64) sony (162) twitter (328) WhatsApp (573) Windows 10 (181) Xiaomi (308) youtube (148)

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Xiaomi ataca la gama media de celulares con la familia Redmi Note 10
  • Huawei p30 Pro y sus características técnicas
  • Oppo es ahora el mayor fabricante de teléfonos inteligentes de China
  • Disponible Google Chrome 89 para Android y con muchísimas novedades
  • WhatsApp prepara fotos efímeras que podrás ver una sola vez
  • La revolución de los microcontroladores: venden un millón de Raspberry Pi Pico en un mes
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • Vista satelital de la Tierra en vivo y en alta definición [+Video]
  • Vista satelital en vivo y gratis [actualizado+links]
  • 10 mejores aplicaciones espía para Android

[+] Recientes

  • La importancia de saber si de verdad tu móvil es un Android certificado
  • Curso de Community Manager gratis en español y con certificado oficial de Facebook
  • Oppo es ahora el mayor fabricante de teléfonos inteligentes de China
  • La revolución de los microcontroladores: venden un millón de Raspberry Pi Pico en un mes
  • Twitter Spaces: el Clubhouse de Twitter ahora llega también a Android
  • LiveU distribuirá en vivo el juicio del ex-policía Derek Chauvin acusado de la muerte de George Floyd
  • Anteojos manos libres Razer ¿Dos por uno?
  • Esta es la nueva estafa SMS que simula ser FedEx en España
  • Conoce las primeras bicicletas eléctricas Porsche pero prepara tus bolsillos
  • ¿Cuál es la diferencia entre el comodín y el símbolo de dispersión de las tragamonedas?
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro