Junto a la pantalla de nuestro smartphone, podríamos decir que el teclado del ordenador es el foco por excelencia de suciedad y residuos. Y es normal, dado que nuestras manos pasan por él a diario y son una de las partes del cuerpo más contaminadas.
Aunque son resistentes y están diseñados para aguantar la suciedad, de vez en cuando conviene darles un repaso y eliminar los restos y microbios que se vayan acumulando, para que siga respondiendo como el primer día.
El mantenimiento no puede hacerse de cualquier forma: presionando con fuerza podemos dañarlo y derramar líquidos desinfectantes está prohibido, si no queremos que se cuelen por entre las teclas y acabe inutilizado (a no ser que el teclado sea lavable), con consecuencias incluso para el funcionamiento del equipo.
Hay que tener en cuenta además si tecleas desde un portátil o si utilizas un teclado externo mecánico con teclas más altas.
Sigue leyendo los detalles de: Cómo limpiar el teclado del ordenador sin estropearlo
[+] Videos de nuestro canal de YouTube