• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿Cómo se utiliza la inteligencia artificial en las plataformas de contenido audiovisual?



mayo 19, 2021

Las plataformas de contenido audiovisual o streaming son aquellas que le permiten al usuario disfrutar series, documentales y películas sin necesidad de descargarlos. Simplemente, el usuario debe crear una cuenta contratando una suscripción y estará listo para comenzar a disfrutar del contenido que ofrezca la plataforma. Para garantizar la mejor experiencia de navegación y visualización, plataformas como Netflix, Amazon Prime y Disney+ usan las últimas innovaciones tecnológicas. ¿Cómo se utiliza la inteligencia artificial en las plataformas de contenido audiovisual?

¿Cómo se utiliza la inteligencia artificial en las plataformas de contenido audiovisual?

Inteligencia artificial fuera de la plataforma

La mayoría de los servicios de streaming generan su propio contenido. En el caso de Netflix, el contenido original corresponde a más de un 90 por ciento de las alternativas disponibles en la plataforma. En estos casos, estas compañías utilizan la inteligencia artificial para determinar cuáles deben renovar en base a los datos que aportan los usuarios. Asimismo, la inteligencia artificial se usa para desarrollar todos los pasos relacionados con la producción; desde el guion hasta la selección de actores, no hay nada que no se analice a través de la inteligencia artificial.

Una de las principales razones por las que la industria utiliza inteligencia artificial en todos los pasos de su producción es que, por lo general, esta tecnología no se equivoca. En base a los gustos de los usuarios, las plataformas son capaces de predecir qué contenidos tendrán más éxito y, por lo tanto, apostar por aquellos que los espectadores están esperando ver.

Inteligencia artificial dentro de la plataforma

En la actualidad, casi todos los sitios web utilizan inteligencia artificial dentro de sus plataformas, sin importar si se trata de una tienda de ecommerce, un casino en línea o un sitio informativo. En el caso de las plataformas de contenido audiovisual, la inteligencia artificial resulta de gran utilidad para mejorar la experiencia de navegación al buscar y ver series, documentales o películas. Esto se debe a que la inteligencia artificial le permite a la plataforma registrar datos como:

  • Dispositivos que se utilizan para acceder
  • Fecha y hora en la que se vio el contenido
  • Historial de búsqueda dentro de la plataforma
  • Datos de la ubicación

Con estos y muchos otros datos, las plataformas pueden analizar el comportamiento del usuario y definir cuáles son las mejores recomendaciones en base a sus preferencias.

Por otro lado, las compañías también utilizan inteligencia artificial dentro de sus plataformas para mostrar las miniaturas de los contenidos disponibles. Para eso, se utilizan los macrodatos, cuyo análisis permite determinar qué imágenes son las más atractivas y, por lo tanto, despertarán el interés del espectador.
Las compañías dedicadas al streaming de contenido audiovisual utilizan la inteligencia artificial dentro y fuera de la plataforma. Esta tecnología es imprescindible para predecir qué contenidos tendrán más éxito antes de siquiera producirlos. Además, mejora la experiencia de navegación del usuario a través de un análisis de sus gustos y comportamientos dentro de la plataforma.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Tecnología    IA
← Por menos de 200 dólares: mira la lista esencial con los 5 mejores teléfonos inteligentes chinos
¿Cuáles son las tendencias en la identificación de usuarios online? →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • 33 millones de nómadas digitales se apoderan del mundo gracias a la tecnología
  • Identifica el estrés digital de los empleados y aprende a manejarlo
  • ¿Por qué es efectivo estudiar inglés online?
  • Digitel estrena nuevas zonas de cobertura 4G LTE en Caracas
  • Iluminación ideal del dormitorio para garantizar un buen descanso
  • Bicicleta eléctrica plegable con neumáticos anchos y hasta 80 km de autonomía
  • Google lanza Android 13 Beta 3.3 con un montón de correcciones de errores
  • Fossil Gen 6 Hybrid: reloj inteligente con soporte para Alexa y dos semanas de autonomía
  • Peligroso malware bancario para Android ataca a clientes de BBVA
  • Blackview Aliexpress 618 Summer Sale 2022 arranca con descuentos de hasta 264 dólares





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil