El coronavirus se transmite principalmente con la tos, estornudos o hablando. También existen pruebas de que puede propagarse por partículas suspendidas en el aire o cuando una persona toca superficies infectadas. Un estudio realizado por la agencia científica nacional de Australia demostró que el virus Covid-19 puede permanecer infeccioso en superficies como las pantallas de teléfonos móviles durante 28 días.

El estudio realizado por la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO, según sus siglas en inglés), señala que el virus puede sobrevivir durante 28 días en superficies lisas como el vidrio que se encuentra en las pantallas de los teléfonos móviles y en los billetes de plástico y papel, cuando se mantiene a 20 grados centígrados y en la oscuridad. Son condiciones de laboratorio pero fácilmente replicables en la vida cotidiana.
Los investigadores también han afirmado que el SARS-CoV-2 sobrevive menos tiempo a temperaturas más altas que a temperaturas más bajas, ya que dejó de ser infeccioso en 24 horas a 40 grados centígrados en algunas superficies.
Una familia peligrosa
Orthocoronavirinae, comúnmente conocidos como coronavirus, es una subfamilia de virus ARN monocatenario positivos perteneciente a la familia Coronaviridae. Se les llama coronavirus por la corona de puntas que se ve alrededor de la superficie del virus.
Los coronavirus pueden infectar aves y mamíferos produciendo una serie de enfermedades respiratorias y digestivas, muchas de ellas letales trayendo como consecuencia serios perjuicios en la avicultura y la ganadería; también pueden infectar al ser humano causando enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como bronquitis, bronquiolitis, neumonía, el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo grave (SARS), entre otras. La mayoría de las personas se infectan con estos virus en algún momento de su vida.
Hasta la fecha se han registrado treinta y nueve especies de coronavirus. Varias especies son de reciente investigación debido a que varias cepas particulares no habían sido identificadas previamente en humanos. Existe poca información sobre la transmisión, gravedad e impacto clínico y no existen tratamientos aprobados hasta la fecha, sin embargo se pueden tratar varios de los síntomas, las opciones terapéuticas dependen del estado clínico de cada paciente.7
Origen: ¿Cuántos días puede sobrevivir el coronavirus en la pantalla de un móvil?
[+] Videos de nuestro canal de YouTube