Cuba avanza en la perforación del que llegará a ser el pozo de petróleo horizontal más profundo de Latinoamérica y el Caribe, situado en la costa norte de la isla, donde ya supera los 6 kilómetros y deberá alcanzar la cifra récord de más de 8,2 kilómetros, informan hoy medios oficiales cubanos. Los trabajos en el pozo de alcance extendido “Varadero Oeste 1008” se realizan con financiación y dirección de Cuba, que ha optado por esta tecnología para explotar desde la costa el crudo que yace bajo el mar y abaratar los costos de inversión, indicó el diario estatal Juventud Rebelde.
La perforación comenzó el 28 de diciembre de 2016 en Boca de Camarioca, Matanzas (a unos 100 kilómetros al este de La Habana), y ha sido compleja por la geología de la roca subterránea, explicó el director general de la estatal Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro (Epep-C), Marcos Antonio Pestana.Según el directivo, la Epep-C ha extraído ya 8 mil toneladas de petróleo por encima del plan previsto para el trimestre.“
En Cuba el primer pozo de petróleo extendido fue el “Varadero 1000” y hoy ya suman nueve los abiertos con esta tecnología en la isla.
El sistema energético cubano depende casi en su totalidad del petróleo, aunque la isla trabaja para migrar hacia fuentes de energía limpia.
En estos momentos La Habana busca proveedores alternativos ante la reducción de los envíos de crudo a precio subsidiado desde Venezuela, su principal aliado regional.
Origen: Cuba perfora el pozo horizontal de petróleo más profundo de Latinoamérica
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?