La sonda estadounidense Curiosity descubrió por primera vez en la superficie de Marte evidencia directa de la existencia en el pasado de un lago de agua dulce en el planeta rojo, anunciaron científicos.
Ya no queda agua actualmente en ese lugar, pero las pruebas de perforación y análisis químicos realizados por el robot Curiosity en rocas sólidas sugieren que hubo condiciones para que hubiera vida microbiana en ese lago hace unos 3.600 millones de años.
Las rocas analizadas contienen trazas de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre, y “proporcionan condiciones ideales para una vida microbiana básica”, indicaron los científicos en un estudio publicado en la revista Science y analizado en una reunión de la Unión Geofísica Americana (AGU, por su sigla en inglés) en San Francisco, California.
“Es realmente el mismo ambiente (que podemos encontrar) en la Tierra”, dijo John Grotzinger, profesor de geología del Instituto de Tecnología de California.
via Curiosity halla evidencia de un lago de agua dulce en Marte | Vanguardia.com.