Así lo ha desvelado Lukas Stefanko, de ESET, que en su recopilación mensual ha detectado 172 apps con malware para Android con 335 millones de descargas sólo en el mes de septiembre. 300 millones de esas apps descargadas contenían adware, que consiste en introducir publicidad engañosa. Sin embargo, había otros más peligrosos, como anuncios ocultos, suscripciones a spam, envíos de SMS de forma automática a números premium, o aplicaciones ocultas.

El número de instalaciones es verdaderamente preocupante, ya que las apps que se descubren apenas tienen cientos o unos pocos miles. La gran mayoría de las apps afectadas han sido ya retiradas de la Google Play Store. El investigador no las ha descubierto todas él, sino que lo que Stefanko hace es recopilar todas las investigaciones, blogs, informes y tweets que se publican en la comunidad de ciberseguridad. Los datos suelen ser preocupantes, pero los de este mes son aún más por la gran cantidad de instalaciones que tenían las apps afectadas.
Por ejemplo, en julio, se detectaron 205 aplicaciones maliciosas, pero “sólo” tenían 32 millones de instalaciones. En el caso de septiembre hay menos apps, pero con diez veces más número de instalaciones. Además, la situación no es tan grave como la que encontramos el pasado mes de agosto, donde se detectaron 204 apps con 438,4 millones de instalaciones.
Sigue leyendo: Pillan hasta 172 apps que metían malware en tu móvil Android
[+] Videos de nuestro canal de YouTube