• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Diez razones por las que Apple se aproxima a un colapso



marzo 23, 2014

Los iPhones son el motor principal de Apple: generan un 68% de sus ingresos. Pero en estos momentos la demanda de este producto a nivel global se ralentiza: las ventas crecieron en menos de un 10% el trimestre pasado.

Según el analista de Wedge Partners, Brian Blair, en realidad Apple no encuentra nuevos compradores reales para sus nuevos iPhones: aquellos que los adquieren simplemente reemplazan sus antiguos iPhones. La culpa de ello la tienen la convicción de Apple de que los mejores ‘gadgets’ siempre ganan y su estrategia de mantener los precios de sus productos a un alto nivel para que sean rentables, opina Edwards. Insiste en que precisamente esta es la razón que obstaculiza su avance, sobre todo en mercados como Brasil o la India.

Si todas las personas que pueden permitirse un iPhone ya lo han comprado, ¿a quién seguirá vendiéndolos Apple? “Estamos entrando en un mundo en el que solo los ‘gadgets’ baratos y de calidad tienen salida”, acentúa el analista.

Apple se está convirtiendo en una especie de Microsoft

Apple invierte más en bonos que en nuevas tecnologías, acentúa Edwards. Un ejemplo reciente son los 50.000 millones de dólares invertidos en bonos del Tesoro de EE.UU. y los 14.000 millones de dólares que planea invertir en sus propias acciones para motivar la subida de sus precios. Por su parte, Ben Reitzes, analista del gigante internacional de servicios financieros Barclays PLC, pone en duda que Apple siga siendo una compañía en crecimiento. Cree más bien que ha adoptado el ‘estilo de vida’ de Microsoft: su base de clientes es tan grande que genera ingresos por inercia y no gracias a nuevos productos revolucionarios.

No parece que Tim Cook sea un genio

“El director ejecutivo de Apple es un directivo muy profesional: un incompetente no habría conseguido que la empresa ingresara 170.000 millones”, comenta Edwards. Subraya que con Cook la empresa vive un período tranquilo: hay más modificaciones de productos ya existentes que nuevos lanzamientos. Sí, hubo algunas innovaciones, como la tecnología Touch ID, basada en las huellas digitales escaneadas del usuario, o el sistema operativo OS X Mavericks. Pero ninguna de estas innovaciones es un ‘boom’ como el que supuso el iPhone, por ejemplo. Cook puede ser un buen director ejecutivo, pero no es un genio de Apple, concluye el columnista.

Apple perderá a sus mejores empleados

La demanda de empleados de Apple en el mercado laboral es tan alta que la compañía está perdiendo a sus especialistas uno tras otro. Por ejemplo, Tony Fadell, uno de los creadores del iPod, abandonó la compañía para fundar su propio negocio, Nest, que vendió luego a Google por 3.200 millones de dólares.

Apple podría perder la guerra de las tabletas

En el cuarto trimestre de 2013, la fracción en el mercado global de tabletas de los iPad de Apple cayó del 38,2% al 33,8%. Samsung, en cambio, creció casi un 6% en el mismo período (aunque sigue siendo un índice mucho menor que el de Apple). “No hay ni una sola compañía que quiera repetir el camino de BlackBerry en el mercado de las tabletas”, puntualiza Edwards, y recuerda que los ‘smartphones’ de BlackBerry siguen siendo muy buenos y todavía tienen partidarios, pero ya no son un producto de masas.

Android conquista el mercado de herramientas

Parece que Apple se perderá la gran era de crecimiento de las herramientas, sostiene el analista. Android (el sistema operativo para ‘smartphones’ y tabletas de Google) ya ofrece más herramientas que App Store. “En aplicaciones, el tamaño de la base de usuarios es clave: gana la herramienta con más usuarios. Es por eso que Facebook compró WhatsApp con sus 450 millones de usuarios y Zuckerberg quiere proporcionar wi-fi gratis a países en desarrollo. Y es la abundancia de herramientas que hace que los teléfonos sean divertidos, no su sistema operativo subyacente, pero Apple cedió a Android países enteros, como España, por ejemplo”, subraya.

Samsung gana terreno

Samsung se está convirtiendo en una auténtica amenaza competitiva para Apple, sostiene Edwards. Sí, está lanzando “simultáneamente un montón de nuevos productos contra la pared con la esperanza de que uno tenga éxito, pero esa estrategia parece estar dando sus frutos”, opina el columnista. En un principio, Samsung era conocido por fabricar teléfonos realmente lamentables a precios medianos. En los últimos años, en cambio, parece como si hubiese copiado todos los trucos elaborados de Apple y les hubiese dado un matiz propio: como resultado, está avanzando en el mercado. Además, está desarrollando su propio sistema operativo.

Google funciona a toda máquina

En los últimos tres años Apple no ha realizado ninguna absorción o compra sensacional. Sí, adquirió Topsy, una compañía analítica de Twitter, y Burstly, una empresa que se dedica a probar y distribuir software, y algunas más, pero ninguna de estas transacciones causó furor en el mercado. Mientras tanto, Google compró el ‘startup’ británico de inteligencia artificial DeepMind, el fabricante de termostatos y detectores de humo Nest y ocho compañías de tecnologías robóticas, incluida Boston Dynamics, la más famosa diseñadora de robots militares para el Pentágono. Frente a esto, las ambiciones de Apple parecen mucho más modestas.

iWatch puede caer víctima de burocracia

Es posible que este año Apple presente un reloj inteligente. Pero, ¿tendrá éxito? Para hacerle la competencia a Fitbit y Samsung Gear, el iWatch deberá ser realmente genial. Además, los celulares cada día acaparan más funciones a los relojes de pulsera.

via Diez razones por las que Apple se aproxima a un colapso.

¡Comparte ahora!

Empresarial    apple
← Colombia tendrá nuevo cable submarino hacia EE.UU.
Alta Densidad Nº 660 [Video] →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Trendy Florida reconocido por Feedspot entre los mejores blogs y websites de Florida
  • La tecnología y la confianza son los principales aliados de la telemedicina
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil
  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung
  • ¿Cómo crear una red WiFi para invitados en tu hogar? Mejor que estar dando tu contraseña
  • Oscal S80 con gran batería de 13 mil mAh, cámara Arcsoft, MediaTek Helio G85 y Doke OS 3.0
  • 5 recomendaciones para cuidar los electrodomésticos de la cocina
  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil